Ver ítem 
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Social
      • Ver ítem
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Social
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La magnitud y la incidencia del gasto público social en Colombia

      Thumbnail
      Ver/
      La magnitud y la incidencia del gasto público social en Colombia (17.37Mb)

      Fecha

      1994-11

      Autor

      Vélez, Carlos E.

      URI

      http://hdl.handle.net/11445/1842

      ISSN

      0121-2532
      Metadatos
      Mostrar el registro completo del ítem
      Documentos PDF

      Resumen

      "La política social requiere una evaluación cuidadosa tanto desde el punto de vista de la equidad en la distribución de sus transferencias como de la eficiencia en la asignación de sus recursos y la eficacia de su gestión. Este artículo busca responder algunas preguntas con respecto al primero de estos temas: ¿Cuál es la magnitud del gasto público social? ¿Cómo se distribuyen los subsidios que se transfieren a los hogares, en moneda o en especie, a través de la provisión pública de los servicios sociales? ¿Cuál es el efecto que ellos tienen sobre la distribución del ingreso actual? ¿En qué medida y qué tan eficazmente contribuyen cada uno de los sectores y sub-sectores a la equidad? A través de las respuestas a estas preguntas se logra establecer que el gasto público social ha crecido aceleradamente durante los últimos tres lustros, incrementando en más de dos puntos su participación en el PIB, los subsidios a los hogares por gasto público social tienen una magnitud considerable con respecto a su ingreso y se distribuyen en forma moderadamente progresiva, logrando una alta incidencia sobre los grupos más pobres. Este artículo se divide en cuatro partes. Se inicia con dos secciones que describen las principales características de la evolución de la magnitud del gasto público social, tanto en términos agregados como sectoriales. A continuación se establece en monto de subsidios por gasto público social y su respectivo efecto redistributivo, descompuesto en términos sectoriales y sub-sectoriales. Finalmente, se resumen los principales hallazgos y se establecen algunas conclusiones."

      Palabras clave

      Situación Social
      Desarrollo Social
      Coyuntura Social
      Seguimiento a Programas de Gobierno
      Gasto Público Social
      Países en Desarrollo
      Educación
      Salud
      Vivienda de Interés Social
      Desarrollo Rural
      Coeficiente de Gini
      Distribución del Ingreso

      JEL

      H50
      H52
      I20
      H75
      I10
      P25
      R51
      R00
      D31
      E24
      Colecciones
      • Coyuntura Social [264]

      Ítems relacionados

      Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

      • Thumbnail

        La relación Estado - sociedad civil: el caso de Medellín 

        Mejía, María E. (1991-12)
        "Todas las interpretaciones sobre la crisis de Medellín coinciden en señalar entre otras causas el escaso reconocimiento de las instituciones gubernamentales por parte de los ciudadanos, y las fracturas y desarticulaciones ...
      • Thumbnail

        Una interpretación económica del Sistema de Focalización de Programas Sociales: el caso Sisben en Colombia 

        Vélez, Carlos E.; Castaño, Elkin; Deutsch, Ruthanne (1999-11)
        "Este trabajo realiza una interpretación económica del Sisben -Un índice aproximado de recursos usado para seleccionar beneficiarios de programas sociales en Colombia desde 1994. Sirve como un indicador de bienestar económico ...
      • Thumbnail

        Participación privada en la provisión de servicios sociales: el caso colombiano 

        Ocampo, José A. (1996-05)
        "Al igual que muchos otros países en desarrollo, Colombia ha iniciado en los últimos años una serie de reformas de los sistemas de provisión de los servicios sociales. Tiene cinco elementos destacados, cuyo grado de ...

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales

       

       

      Listar

      Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales