Ver ítem 
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Análisis Coyuntural

      Thumbnail
      Ver/
      Coyuntura Económica. Vol. XXVI, No. 3, Septiembre de 1996, pp. 49-75. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (10.51Mb)

      Fecha

      1996-09

      Autor

      Fedesarrollo

      URI

      http://hdl.handle.net/11445/2188

      Citación

      Coyuntura Económica. Vol. XXVI, No. 3, Septiembre de 1996, pp. 49-75. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

      ISSN

      0120-3576
      Metadatos
      Mostrar el registro completo del ítem
      Documentos PDF

      Subtítulo

      Coyuntura Latinoamericana

      Resumen

      "La decisión adoptada por los gobiernos de Colombia y Venezuela a finales de la década pasada, consistente en la desregulación de sus mercados, la liberalización comercial y el fomento de inversiones, dio lugar a un nuevo esquema de relación entre los dos países, el cual facilitó la negociación de reducciones de aranceles y de otros obstáculos al comercio, así como la adopción de regímenes más flexibles para los flujos de inversión de un país a otro. En este análisis coyuntural, después de una breve descripción de la situación económica en Venezuela, se analiza la evolución de los flujos de inversión y de comercio entre Colombia y Venezuela durante la década de los noventa, a la luz del nuevo esquema de integración y del desempeño económico en cada uno de los dos países. Adicionalmente, se trata el tema de MERCOSUR por considerarlo de gran importancia, ya que este grupo que nació en 1991 se ha convertido en el proceso de integración más promisorio en la región hacia el futuro. Con un PIB total entre sus cuatro países miembros de casi 850 mil millones de dólares en 1995, MERCOSUR es el cuarto mayor mercado integrado del mundo y el segundo mayor en el hemisferio después del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). Por último, se presentan las proyecciones económicas de Fedesarrollo para 1996 y 1997."

      Palabras clave

      Coyuntura Económica
      Análisis Coyuntural
      Crecimiento Económico
      Comercio Fronterizo
      Inversiones
      Integración Económica
      MERCOSUR
      Producto Interno Bruto
      Política Económica
      Inflación
      Proyecciones Económicas
      Comercio Exterior
      Inversiones Extranjeras
      Balanza de Pagos

      JEL

      F43
      O40
      E31
      E22
      O16
      F10
      F40
      Colecciones
      • Coyuntura Económica [1064]

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales

       

       

      Listar

      Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales