Ver ítem 
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      "Reseña bibliográfica: Morawetz, David "¿Por qué la ropa del emperador no se confecciona en Colombia?"."

      Thumbnail
      Ver/
      "Reseña bibliográfica: Morawetz, David ""¿Por qué la ropa del emperador no se confecciona en Colombia? Fedesarrollo, próximo a publicarse." (3.054Mb)

      Fecha

      1981-10

      Autor

      Caicedo, Fernando

      URI

      http://hdl.handle.net/11445/2603

      Citación

      Reseña bibliográfica: Morawetz, David "¿Por qué la ropa del emperador no se confecciona en Colombia?"

      ISSN

      0120-3576
      Metadatos
      Mostrar el registro completo del ítem
      Documentos PDF

      Subtítulo

      Traducción de un informe del Banco Mundial

      Resumen

      "El estudio de Morawetz que se comenta -luego de haber contribuido arduamente a vertirlo al español- está escrito en forma aguda, hasta cabría decirse, que pungente. Por ello, el lector podría quizás prevenirse contra él, máxime si se tiene en cuenta que en eso de "guardar la imagen" somos muy celosos. Pero, gústenos o no que nos digan ciertas cosas, la verdad es que penetrar en el arcano de las razones por las cuales el Emperador nos está abandonando, no se puede dejar de considerar importante. Al respecto, el autor presenta hechos irrefutables, de esos que, a pesar de molestar muchas veces, debemos tener presentes los colombianos. Pueden destacarse cuatro aspectos fundamentales: 1. La política de exportaciones, iniciada en 1967, no ha tenido la continuidad deseable. 2. Los exportadores no parecen ser conscientes de la importancia de la calidad, la puntualidad en la entrega y la elevada productividad, para poder competir adecuadamente en los mercados mundiales. 3. La baja productividad es también atribuible a los obreros, por temor a trabajar más duro o cosas así, según el autor. 4. Detrás de las cifras se esconde un no muy enigmático hecho: las exportaciones son y no son -y no son y son- y resultan en ello comprometidos el Estado y los particulares. Fernando Caicedo González"

      Palabras clave

      Coyuntura Económica
      Industrial del Vestuario
      Industria Textil
      Reseñas Bibliográficas
      Industria de la Confección

      JEL

      L67
      O14
      Colecciones
      • Coyuntura Económica [1064]

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales

       

       

      Listar

      Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales