Ver ítem 
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Colombia

      Thumbnail
      Ver/
      Colombia (24.96Mb)

      Fecha

      1977-08

      Autor

      Fedesarrollo

      URI

      http://hdl.handle.net/11445/2705

      Citación

      Colombia

      ISSN

      0120-3576
      Metadatos
      Mostrar el registro completo del ítem
      Documentos PDF

      Resumen

      "La elevada tasa de inflación constituyó el indicador sobresaliente y preocupante de la economía colombiana durante los siete primeros meses de 1977. Al finalizar julio, el aumento de los precios en año completo (julio 1976-julio 1977) superó el 40%, registrando así su mayor nivel en los veintidós años durante los cuales se han llevado estadísticas de precios. Este crecimiento del índice de precios es consecuencia de una política cambiaría orientada a acumular reservas internacionales en el Banco de la República y del desabastecimiento de alimentos que se ha presentado desde finales del año pasado. No obstante el más acelerado crecimiento de las importaciones, la actividad de importar depende también de variables no relacionadas directamente con la política cambiaría. Las importaciones de bienes de capital para la industria empiezan apenas a recuperarse después de su caída por la recesión industrial de 1975. Las autoridades monetarias han adoptado también medidas contraccionistas en otros frentes. La cifra de inflación que se registre a lo largo del segundo semestre del año estará determinada, en muy buena parte, por el comportamiento de la oferta de bienes, especialmente la de alimentos. En un país no acostumbrado a manejar tasas de inflación del orden de 40%, los problemas de ajuste del sistema económico a cambios en el índice de precios son sustanciales. En medio de la incertidumbre que crean alzas de precios nunca antes registradas, la economía colombiana se ve fortalecida por una posición muy favorable de la balanza de pagos, que bien puede prolongarse hasta 1980. Por lo demás, 1977 se vislumbra como otro buen año para el sector industrial por el aumento de la producción y de la inversión en ampliación de la capacidad productiva."

      Palabras clave

      Coyuntura Económica
      Crecimiento Económico
      Economía Colombiana
      Industria
      Precios
      Moneda
      Crédito
      Comercio Exterior
      Balanza Cambiaria
      Finanzas Públicas
      Países Andinos
      Colombia
      Grupo Andino

      JEL

      O47
      F43
      O57
      O11
      L52
      Colecciones
      • Coyuntura Económica [1064]

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales

       

       

      Listar

      Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales