Ver ítem 
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      •   Repositorio institucional
      • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
      • Coyuntura Económica
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      "Comentarios bibliográficos: Stahl I., "Bargaining theory", The economic Research Institute at the Stockholm of Economics, 1973, 313 páginas"

      Thumbnail
      Ver/
      "Comentarios Bibliográficos: Stahl I., "Bargaining theory", The economic Research Institute at the Stockholm of Economics, 1973, 313 páginas" (1.290Mb)

      Fecha

      1975-12

      Autor

      Pizano, Diego

      URI

      http://hdl.handle.net/11445/2784

      Citación

      "Comentarios Bibliográficos: Stahl I., "Bargaining theory", The economic Research Institute at the Stockholm of Economics, 1973, 313 páginas"

      ISSN

      0120-3576
      Metadatos
      Mostrar el registro completo del ítem
      Documentos PDF

      Resumen

      "Las ideas centrales de este libro están relacionadas con el concepto de negociación que se utiliza en la literatura económica, en particular la pertinente a la aplicación de los principios de la teoría matemática de juegos desarrollada por Von Neumann en colaboración con Morgenstern. El enfoque utilizado por el Dr. Stahl es puramente deductivo en contraposición al de varios autores que han tratado de generalizar una serie de conceptos a partir de la evidencia empírica. El libro tiene, además, un apéndice que contiene un ensayo resumen de los principales escritos relacionados con la teoría de la negociación y una taxonomía de los modelos en función de los tres conjuntos de supuestos atrás mencionados. Los comentarios críticos y el análisis comparativo con los modelos del autor son de especial interés. El autor ha construido modelos teóricos para tres clases de situaciones: a) acuerdos entre empresarios sobre las variables estratégicas de un mercado. b) El caso de la fusión de dos empresas. c) Negociaciones laborales sobre salarios entre los empresarios de una corporación y el respectivo sindicato. El objetivo fundamental que persigue el libro del Dr. Sahl es el de contestar una pregunta que es clásica en la literatura sobre el tema: ¿Es posible construir un modelo que permita determinar el resultado de un proceso de negociación entre dos jugadores racionales? A manera de conclusión, puede afirmarse que el libro del Dr. Stahl es una contribución interesante a la literatura económica, aunque a veces deja la impresión de que el refinamiento de las herramientas técnicas recibe más atención que el entendimiento de los problemas reales."

      Palabras clave

      Coyuntura Económica
      Comercio Internacional
      Reseñas Bibliográficas
      Comentarios Bibliográficos
      Economía Internacional

      JEL

      F00
      F13
      F24
      Colecciones
      • Coyuntura Económica [1064]

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales

       

       

      Listar

      Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Acerca de Fedesarrollo

      La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

      Fedesarrollo

      Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
      Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
      © 2017, Todos los derechos reservados

      Redes Sociales