Browsing by Author "Gaviria, Alejandro"
Now showing items 21-32 of 32
-
La Reforma Laboral de 2002: ¿funcionó o no?
Gaviria, Alejandro (2005-06)"Este trabajo presenta una evaluación de la Ley 789 de 2002, conocida como la reforma laboral. La evaluación no sólo tiene en cuenta la evidencia indirecta aportada por las encuestas de hogares, sino también la evidencia ... -
Los determinantes de la tasa de cambio y la coyuntura actual en Colombia
Echavarría, Juan J.; Gaviria, Alejandro (1992-12)"En este trabajo se intenta la construcción de una ecuación estructural para la tasa de cambio real en Colombia, y con base en ella, se argumenta que el nivel de la misma a finales de 1991 se encontraba cercano al equilibrio. ... -
Movilidad laboral en los países de la Región Andina
Gaviria, Alejandro; Henao, Martha L.; Velasco, Andrés; Zuleta, Luis A. (2001-08)"En este trabajo se evalúan los efectos de la política anotada sobre tres aspectos fundamentales, a saber: la magnitud de los flujos entre países y las ganancias de bienestar resultantes, la composición de estos flujos en ... -
Movilidad social: realidad, opinión y consecuencias
Gaviria, Alejandro (2005-12)"Durante el primer semestre del año 2005, una importante revista de circulación nacional publicó un artículo sobre la próxima generación de colombianos llamada a suceder a quienes hoy ostentan poder, dinero y reconocimiento ... -
Nutrición y salud infantil en Colombia: determinantes y alternativas de política
Gaviria, Alejandro; Palau, María del Mar (2006-12)"Este trabajo tiene dos objetivos complementarios: estudiar los determinantes socioeconómicos de la nutrición y la salud infantil, y evaluar el impacto de los dos principales programas públicos de bienestar infantil ... -
Palabras del doctor Alejandro Gaviria Uribe al recibir el Premio "Medalla Juan Luis Londoño de la Cuesta"
Gaviria, Alejandro (2005-12)"Señor Presidente, amigas y amigos, señoras y señores:Siempre he creído que la vida tiene mucho de imprevisible. Con frecuencia decisiones tomadas de manera inadvertida nos conducen hacia destinos insospechados. No son ... -
Petróleo y región: el caso del Casanare
Gaviria, Alejandro; Zapata, Juan G.; González, Adriana (2002-03)"La explotación de grandes yacimientos de petróleo, un recurso natural no renovable, es un evento económico que cambia radicalmente la situación económica de un municipio, una región y un mismo país. La explotación tiene ... -
Political particularism around the world
Seddon, Jessica; Gaviria, Alejandro; Panizza, Ugo; Stein, Ernesto (2002-01)This paper presents a new dataset on electoral systems and outlines its potential uses in further research exploring the connections between electoral systems and economic outcomes. The dataset provides indicators of the ... -
¿Quiénes soportan la carga del crimen en Colombia?
Gaviria, Alejandro; Vélez, Carlos E. (2001-06)"Muchos estudios han tratado de entender las principales causas de la dramática escalada del crimen violento en Colombia, pero pocos han intentado investigar cómo los elevados niveles de crimen y violencia han afectado a ... -
Reseña, presentación y comentarios del libro "El Bejuco de Tarzán y Otras Digresiones Tecnocráticas" de Rodrigo Botero
Botero, Rodrigo; Gaviria, Alejandro; Hommes, Rudolf; Montenegro, Armando; Steiner, Roberto (2010-06)"Este libro recoge varias columnas de prensa y otros artículos periodísticos escritos por Rodrigo Botero durante los años 2003 y 2008. Las columnas son un género efímero. Son reflexiones coyunturales sobre problemas ... -
¿Sobre quién ha recaído el peso de la crisis?
Gaviria, Alejandro (2000-11)"El objetivo principal de este trabajo es estudiar los efectos de la actual crisis económica sobre los distintos sectores de la población colombiana. Se quiere delinear un perfil de los hogares que han llevado la peor parte ... -
Who Bears the Burden of Crime in Colombia?
Gaviria, Alejandro; Vélez, Carlos E. (2001-01)This paper investigates the distribution of crime and violence across victims in Colombia. Property and violent crimes as well as incidents of domestic violence are considered. The paper shows that rich households bear a ...