Now showing items 21-40 of 50

    • Financial services in the Colombia-U.S. free trade agreement 

      Arbeláez, María A.; Flórez, Andrés; Salazar, Natalia (2006-09)
      "Este estudio analiza el capítulo de servicios financieros del TLC entre Colombia y Estados Unidos. Evalúa el proceso de negociación, sus resultados y sus potenciales efectos sobre el sector financiero colombiano durante ...
    • Fomento a la demanda de vivienda a través de un modelo de subsidio a las tasas de interés de créditos hipotecarios financiables utilizando el mecanismo de crédito fiscal 

      Salazar, Natalia; Cabrera, Pilar; Becerra, Alejandro; Wills, Daniel; Forero, David (2011-02)
      "El estudio que se presenta a continuación responde a la formulación de una propuesta encaminada a evaluar la posibilidad de implementar un programa de fomento a la demanda de vivienda a través del instrumento de subsidio ...
    • Historia monetaria y financiera de Colombia: 1940-1970 

      Salazar, Natalia (1996-09)
      El presente trabajo tiene como objetivo revisar la evolución de las principales variables monetarias y financieras del país en el periodo 1940-1970. El desarrollo del estudio se realiza en cuatro secciones. La primera es ...
    • Impact of capital markets reforms in Colombia´s economic development 

      Salazar, Natalia; Becerra, Alejandro; Wills, Daniel (2011-12)
      "In empirical economic literature it is widely recognized that a well-developed financial system, or in other words a well-functioning banking system and capital market, has a positive effect on a country s economic growth. ...
    • El impacto del leasing financiero sobre la inversión y el empleo en las firmas colombianas 

      Salazar, Natalia; Cabrera, Pilar; Becerra, Alejandro (2011-04)
      El principal objetivo de este estudio es evaluar el papel del leasing financiero como mecanismo de financiación de las empresas colombianas, buscando medir su impacto en la inversión de las firmas así como su efecto en el ...
    • Impacto del retraso de la ejecución del programa de concesiones 4G en el crecimiento económico 

      Salazar, Natalia; Forero, David; Becerra, Alejandro; Pinchao, Andrés (2017-09-01)
      El retraso de las obras del programa 4G frente a lo inicialmente previsto tiene impactos económicos que resulta importante cuantificar. El objetivo del estudio fue aproximar el efecto de corto plazo, a través de la menor ...
    • Justicia y gasto público 

      Informe final
      Salazar, Natalia; Fernández, Francisco; Gutiérrez, Diego; Fedesarrollo (2018-10)
      Este estudio realiza una revisión general del gasto asociado a la justicia en Colombia en las siguientes tres dimensiones: i) Tamaño y evolución, eficiencia, efectividad y equidad del gasto orientado a la administración ...
    • Justicia y gasto público 

      Salazar, Natalia; Fernández, Francisco; Gutiérrez, Diego (2018-11-28)
      Este estudio realiza una revisión general del gasto asociado a la justicia en Colombia en las siguientes tres dimensiones: i) Tamaño y evolución, eficiencia, efectividad y equidad del gasto orientado a la administración ...
    • La economía política de la política cambiaria en Colombia 

      Jaramillo, Juan C.; Steiner, Roberto; Salazar, Natalia (1999-06)
      "Este documento analiza las fuerzas de economía política que ayudaron a moldear la política cambiaria en Colombia desde principios de los años sesenta. La notable longevidad del régimen de minidevaluaciones sugiere que los ...
    • El leasing en Colombia: diagnóstico e impacto sobre la inversión y el crecimiento 

      Arbeláez, María A.; Villegas, Fabio; Salazar, Natalia; Fedesarrollo; Anif (2004-10)
      Este estudio contiene un detallado análisis de la industria del leasing, con énfasis en la evolución de la actividad en el caso de Colombia. Se evalúa la importancia del leasing en el crecimiento del sector real a través ...
    • El leasing en Colombia: diagnóstico e impacto sobre la inversión y el crecimiento 

      Versión final para comentarios
      Arbeláez, María A.; Salazar, Natalia; Villegas, Fabio; Fedesarrollo; Anif (2004-05)
      El presente capitulo resume los principales hallazgos y conclusiones derivas del estudio. Este contiene en detallado análisis de la industria del leasing, con énfasis en la evolución de la actividad en el caso de Colombia. ...
    • Misión de Estudios del Mercado de Capitales 

      Cárdenas, Mauricio; Rosenberg, Cynthia; Herz, Rafael; Escobar, Andrés; Gutiérrez, Catalina; Rojas, Juan M.; Salazar, Natalia; Torres, Alejandra; Trujillo, Juan P.; Vega, Roberto de la (1996-05)
      Con esta publicación, el Gobierno Nacional recibe el Informe Final de la Misión para el Desarrollo del Mercado de Capitales que fue conformada desde comienzos de la Administración Samper y que desde 1995 contó con la experta ...
    • Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? 

      Steiner, Roberto; Salazar, Natalia (2000-12)
      "Frente a la delicada situación fiscal por la que atraviesa Colombia, varios economistas han venido impulsando la idea de lograr una colaboración más estrecha entre el Gobierno y el Banco de la República, lo cual podría ...
    • Panama s growth diagnostics 

      Cárdenas, Mauricio; Salazar, Natalia (2007-11)
      "The purpose of this paper is to analyze Panama s growth strategy in light of the growth diagnostics methodology (GDM) developed by Hausmann, Rodrik and Velasco (2004). A thorough application of GDM requires more data than ...
    • Pequeña y mediana minería de carbón del interior del país: alternativa de comercialización y financiación a partir de la conformación de alianzas estratégicas 

      Informe Final
      Salazar, Natalia; Benavides, Juan; Cabrera, Pilar; Zapata, Juan G.; Cadena, Catalina; Páez, María M.; Pinzón, Marta; Devis, Lina (2011-12)
      "Objetivos. Caracterización de la pequeña y mediana minería de carbón que se desarrolla en el interior del país, tanto de la actividad en sus diferentes fases, como de la población involucrada directamente en ella Revisión ...
    • Perspectivas de la industria aseguradora 1997 - 2010 

      Salazar, Natalia; Zuluaga, Sandra (1998-07)
      "El sector asegurador tiene una importancia creciente para la economía. En la medida que un país avanza en su proceso de desarrollo, los mayores niveles de inversión y el dinamismo de la activada económica involucran cada ...
    • Perspectivas de la industria aseguradora: 1997-2010 

      Salazar, Natalia; Zuluaga, Sandra (1998-01)
      "El objetivo de este trabajo es proyectar el tamaño de la industria aseguradora desde 1997 hasta el año 2010. El trabajo se divid en dos partes: las proyecciones de los ramos tradicionales de seguros de personas y generales ...
    • Perspectivas de los inversionistas institucionales en Colombia 

      Steiner, Roberto; Salazar, Natalia (1998-11)
      El presente documento tiene por objeto hacer un análisis empírico de las perspectivas que enfrentan los inversionistas institucionales en Colombia. Tanto el avance en materia de legislación como los desarrollos sucedidos ...
    • ¿Podría repetirse 1982? Un análisis de los riesgos macroeconómicos y financieros en Colombia 

      Lora, Eduardo; Salazar, Natalia (1995-03)
      "El desplome del peso mexicano desde el 10 de diciembre ha puesto entredicho el clima de confianza que se vivía en toda América Latina. México tuvo un déficit con el resto del mundo por US$28 mil millones en 1994, que no ...
    • La política de precios del café en Colombia 

      Steiner, Roberto; Salazar, Natalia; Becerra, Alejandro (2015-02)
      Este artículo analiza la política de precios internos del café en Colombia. Los resultados de los ejercicios econométricos sugieren que el Pacto de Cuotas fue efectivo en lograr una mayor estabilidad de los precios al ...