Browsing by Title
Now showing items 2426-2445 of 4085
-
Fedesarrollo. Diez años de labores 1970 - 1980
(1980-12)"Por su naturaleza y su concepción Fedesarrollo ha participado en el proceso de desarrollo colombiano a través de la investigación económica y social, y como mecanismo de comunicación entre los investigadores y la comunidad. ... -
Fedesarrollo. Diez años de labores 1970 - 1980
(1980-08)"Por su naturaleza y su concepción Fedesarrollo ha participado en el proceso de desarrollo colombiano a través de la investigación económica y social, y como mecanismo de comunicación entre los investigadores y la comunidad. ... -
Fedesarrollo: 50 años de influencia en la política agropecuaria
Capítulo 2(2020-08)Roberto Junguito retrata el impacto que ha tenido Fedesarrollo en el análisis y en las políticas públicas relacionadas con el sector agropecuario y rural a partir de la recolección de la bibliografía que se ha producido ... -
Fedesarrollo: 50 años de influencia en política pública
(2020-08)Como parte de la celebración de los 50 años de Fedesarrollo, se construyó este libro con el propósito de hacer una revisión histórica de la influencia de Fedesarrollo en diversas áreas de las políticas públicas en Colombia ... -
Fedesarrollo: 50 años de influencia en política pública. Reflexiones y retos para los siguientes
Memorias evento 50 años de Fedesarrollo. 26 de agosto de 2020(2020-12-30)Memorias del evento: "Fedesarrollo: 50 años de influencia en política pública", celebrado en Bogotá el 26 de agosto 2020. -
Finagro y el crédito agropecuario. Un caso de estudio de economía política
(1989-12)"A finales de noviembre el Senado de la República aprobó, con algunas modificaciones, el Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario y el Fondo para el Financiamiento y el Desarrollo del Sector ... -
Financiación de infraestructura y el desarrollo urbano
(2011-08)En 1986, año en que se aprobó la elección popular de alcaldes, empezó en Colombia el proceso de descentralización después de casi un siglo de centralismo plasmado en la Constitución de 1886. La descentralización política ... -
Financiación de la educación superior a través del ICETEX: estimación de necesidades de recursos a futuro y propuestas de mecanismos de fondeo
(2016-11)La cobertura del ICETEX, ya sea medida como el porcentaje de estudiantes matriculados en instituciones de educación superior (IES) que son beneficiarios del programa o como el porcentaje de estudiantes que se matriculan ... -
Financiación de la infraestructura en los municipios del sistema de ciudades de Colombia. Documento para la Misión de Ciudades
(2014-05)Las ciudades tienen un rol fundamental en la economía colombiana, no solo concentran el 76% de la población sino que también son responsables del 85% del PIB del país.Además, de los beneficios económicos de las áreas ... -
La financiación de las grandes ciudades: revisión de la literatura, comparación internacional y experiencias exitosas
Estructura Tributaria de BogotáMódulo 2(2018-11)Este capítulo se enfoca en revisar las alternativas de financiación para las grandes ciudades. Este objetivo se busca a través de diferentes aproximaciones para extraer algunas recomendaciones interesantes para el caso de ... -
Financial mechanisms for the decontamination of the Bogota River
(1993-04)"This first part of the study provides general guidance for grating of financial assistance to industries contributing to the pollution of the Rio Bogota. Financial assistance is to be provided in order to archive the goals ... -
Financial services in the Colombia-U.S. free trade agreement
(2006-09)"Este estudio analiza el capítulo de servicios financieros del TLC entre Colombia y Estados Unidos. Evalúa el proceso de negociación, sus resultados y sus potenciales efectos sobre el sector financiero colombiano durante ... -
Financiamiento de la educación por medio de subsidios a la demanda: evaluación de la viabilidad del sistema de capitalización
(1999-07)"En este informe se reporta la construcción del submodelo correspondiente al sector educativo. Ya que en una primera etapa se había desarrollado el de la salud. Se aplica una evaluación de las implicaciones en términos de ... -
Financiamiento de la educación: evaluación de la viabilidad del sistema de capitación
(1999-12)"En el país se ha venido discutiendo hace ya varios años la posibilidad de implantar mecanismos más eficaces de subsidiar la educación y la salud de los grupos con menores recursos, y en esta última área ya se han puesto ... -
Financiamiento de la nación en mercado de capitales en Colombia
(1996-02)Este capítulo plantea cómo el funcionamiento interno de la Nación a través del mercado de capitales cumpliría dos objetivos: uno fiscal, de provisión de recursos para la financiación del gasto a través de fuentes alternativas ... -
Financiamiento de las empresas de servicios públicos y el mercado de capitales en Colombia
(1996-02)La posibilidad de vincular a empresas de servicios públicos al mercado de capitales en Colombia es de especial interés para el desarrollo y profundización de este mercado. Sin embargo, la mayoría de estas empresas no están ... -
Financiamiento de proyectos de infraestructura a través del mercado local de capitales
Versión final(1996-04)Este documento busca identificar las posibilidades de profundizar el mercado local de capitales a través de la financiación privada de proyectos de infraestructura. Las crecientes necesidades en estos sectores, así como ... -
Financiamiento del régimen subsidiado en salud
(1999-01)"El propósito de este trabajo es establecer si existen recursos suficientes para el cumplimiento de la meta de afiliación del 100% de la población objetivo del régimen subsidiado en el año 2001, bajo los parámetros fijados ... -
Las finanzas del Distrito Capital: evolución reciente y perspectivas
(1995-06)"El presente documento analiza y estudia la situación financiera del Distrito Capital de Santafé de Bogotá durante el periodo 1991-1995, al tiempo que realiza algunas proyecciones sobre su comportamiento durante el resto ... -
Finanzas públicas: evolución y agenda pendiente
(2005-12)"Las finanzas públicas del país han tenido grandes variaciones en los últimos 35 años. El balance consolidado del sector publico2 presentó déficit considerables entre 1970 y 1985: alrededor del 7% del PIB entre 1970 y 1974, ...