Browsing by Title
Now showing items 3471-3490 of 4085
-
Proyecto de planeación y ejecución del presupuesto nacional
Informe Final(2006-10)El presente informe de consultoría consta de cinco capítulos más una breve introducción, en donde cada capítulo se ocupa de uno de los siguientes puntos: Diseño específico e implementación del Marco de Gasto de Mediano ... -
Proyecto del Ley "Por el cual se adoptan normas sobre minería de carbón, se crean unos gravámenes y se dictan otras disposiciones"
(1979-04)"El proyecto de ley tiene tres propósitos principales, que se presentan a continuación en el orden de su importancia. 1. Establece un mecanismo que hace costoso para quienes tienen congeladas áreas carboníferas mantenerlas ... -
Proyecto minero Quebradona. Aspectos económicos, government take y observaciones sobre el estudio de impacto ambiental
(2021-01)Estudio de Fedesarrollo para acompañar a PROANTIOQUIA en la generación de argumentos técnicos en su participación como tercero interviniente, en el proceso administrativo de licenciamiento del proyecto minero Quebradona ... -
Proyecto para el fortalecimiento de la gestión financiera pública en Colombia: evaluación externa
Entregable 3: Informe Final(2018-09)El Proyecto SECO 2014-2018 para el Fortalecimiento de la Gestión Financiera Pública en Colombia ha sido un Proyecto oportuno y valioso. En primer lugar, porque su puesta en marcha coincidió con el momento en el que se ... -
Proyecto Piloto Subsidios Condicionados a Asistencia Escolar en Bogotá
Informe de Línea de Base(2005-10)"Este informe tiene por objeto presentar los resultados de la línea de base para la evaluación de impacto del proyecto piloto de subsidios condicionados a la asistencia escolar de Bogotá. El documento tiene dos partes ... -
Proyecto Piloto Subsidios Condicionados a Asistencia Escolar en Bogotá. Diseño del piloto y la evaluación de impacto
Informe finalAnexos(2005-05)En 2004, la Secretaria de Educación de Bogotá y Fedesarrollo acordaron adelantar un proyecto piloto de transferencia monetarias condicionadas a la asistencia escolar para reducir la deserción escolar de los más pobre en ... -
Proyecto: Diseño del Modelo Integrado de Información Financiera Pública. Entregable Nº 8 – Informe Final
(2018-04)El objetivo general del proyecto es el de realizar el diseño del Modelo Integrado de Información Financiera Pública – MIIFP, a partir de la conceptualización de una propuesta de modelo que incluya la especificación de ... -
Proyectos de infraestructura resiliente a impactos del cambio climático. Resumen Ejecutivo
Fondo Adaptación: una lección para compartir en los sectores de vivienda y transporte(2019-10)En el presente documento, se sintetizan los resultados de la investigación que se realizó con un enfoque de gestión del conocimiento para que otras instituciones del país y de América Latina puedan servirse de estos ... -
Public spending on social protection in Colombia: analysis and proposals
(2000-08)"This paper studies the main social programs of the Colombian public sector. Traditionally, health and education expenditure have played the lion s share both in the theoretical discussions and in the allocation of social ... -
¿Puede un municipio pequeño administrar una bonanza de recursos naturales no renovables?
(2002-11)El presente trabajo muestra los resultados encontrados a partir de una evaluación de la situación fiscal, de las condiciones socioeconómicas del municipio y sus habitantes, y de la identificación de los principales sectores ... -
¿Puede una expansión educativa reducir la desigualdad? Un ejercicio de microsimulaciones para Colombia
(2013-06)En la literatura que estudia los determinantes de la desigualdad en Colombia se encuentra que la educación es un factor fundamental a la hora de explicar sus altos niveles. En este trabajo se simulan diferentes escenarios ... -
¿Qué determina la eficiencia de las entidades microfinancieras en Colombia? Una mirada a las ONG asociadas a Bancoldex
(2011-12)"Este trabajo busca demostrar empíricamente si para Colombia se cumple la misma lógica presente en la evidencia internacional sobre si las Entidades de Microfinanzas (EMF) son costo-efectivas y si sus costos son decrecientes ... -
¿Qué hacer en comercio exterior?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el comercio exterior en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en desarrollo de la agricultura?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el desarrollo de la agricultura en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en desarrollo productivo?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el desarrollo productivo en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en desarrollo territorial?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el desarrollo territorial en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en desigualdad?
(2022-06-13)Este capítulo estudia la desigualdad en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en educación?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el sistema educativo colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en el mercado laboral?
(2022-06-13)Este capítulo estudia el mercado laboral colombiano, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos. -
¿Qué hacer en equidad de género en el futuro del mercado laboral?
(2022-06-13)Este capítulo estudia la equidad de género en Colombia, analizando sus principales problemas, las causas de estos y las propuestas de política pública para solucionarlos.