Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 67

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Coyuntura Social. Junio 2007. Número 36 

    Fedesarrollo; Zuluaga, Sandra (2007-06)
    La edición número 36 de Coyuntura Social en su Análisis Coyuntural hace principal énfasis en el tema de las Transferencias en Colombia. En cuanto a los Informes de Investigación presentes en esta edición, Carlos Posada y Eliana Cardona hablan sobre el Crecimiento Económico internacional de la segunda mitad del siglo XX y cuáles fueron los factores que lo determinaron. En otro estudio realizado por Stefano Farné y Carlos ...
    Thumbnail

    Diferencias de ingresos y retornos a la educación entre trabajadores formales e Informales en Colombia 

    Castro, Mario J. (2007-06)
    "El presente documento examina las diferencias en retornos a la educación a lo largo de la distribución de salarios y las diferencias en ingreso entre el sector formal e informal en Colombia en los años 1997 y 2003. El sector informal se construyó partiendo de las definiciones dualista y estructuralista. Se encontró que las personas con menos de 11 años de educación ubicadas en la parte superior de la distribución de ...
    Thumbnail

    Coyuntura Social. Junio 2006. Número 34 

    Fedesarrollo; Harker, Arturo (2006-06)
    "Los mecanismos de seguimiento y evaluación juegan un papel preponderante en el desarrollo adecuado de las políticas públicas, en la medida en que son el instrumento para garantizar que éstas obedezcan a criterios técnicos (equidad y eficiencia) y no a intereses particulares. Desde septiembre de 1999, la Encuesta Social de Fedesarrollo ha permitido desarrollar la caracterización social de hogares urbanos, identificando ...
    Thumbnail

    La verificación de la calidad de la educación en Colombia 

    Lucio, Ricardo (2006-06)
    "En el presente documento se hace un análisis de las herramientas con que cuenta Colombia para evaluar de manera global la calidad de su sistema de educación básica y media. En particular, el estudio cubre los sistemas internacionales de medición masiva de los resultados aplicados en el país, el sistema nacional de evaluación masiva, el análisis de los factores asociados al logro, los estudios cualitativos hechos y los ...
    Thumbnail

    Migrant Remittances, Human Capital Formation and Job Creation Externalities in Colombia 

    Kugler, Maurice (2006-06)
    "En este documento se modela el efecto de las remesas en la creación de empleo y la formación de capital humano, dada una perspectiva futura de migración. Las simulaciones basadas en el modelo muestran que las remesas pueden tener efectos contrarios en los resultados de acumulación de capital humano y en el mercado de trabajo del país de origen de los emigrantes. Primero, las remesas mejoran las oportunidades de educación ...
    Thumbnail

    Coyuntura Social. Diciembre 2004. Número 31 

    Fedesarrollo; Urdinola, Piedad (2004-12)
    "El desempleo ha sido una de las principales preocupaciones de los colombianos en los últimos años. Por ello, el debate sobre la política laboral reviste la mayor importancia. Los efectos de la reforma laboral de 2002, especialmente en lo relacionado a la ampliación de la jornada laboral, la remuneración a las horas extras y la flexibilización en materia de contratación no han sido los esperados por el gobierno en ...
    Thumbnail

    Determinantes de la calidad de los niños en términos de salud y educación en Colombia 

    González, Ana C.; Ribero, Rocío (2004-12)
    "El objetivo de este trabajo es establecer los determinantes de la calidad de los niños en Colombia. Se estimó un modelo que determina la fecundidad y otro que determina el estado marital de las mujeres. Variables como la educación de la madre y el indicador de riqueza del hogar mostraron una relación negativa con la fecundidad. En cuanto a las variables exógenas a la madre, se comprobó la relación negativa entre el ...
    Thumbnail

    Coyuntura Social. Diciembre 2003. Número 29 

    Fedesarrollo; Pérez-Calle, Francisco (2003-12)
    "El Ministerio de Educación ha emprendido en el último año un extraordinario plan de ampliación de cobertura, sin antecedentes recientes en el país. Este número de la revista presenta una investigación realizada sobre los efectos del plan de expansión de la cobertura en Bogotá. De acuerdo a los resultados, una porción importante de los cupos creados ha sido ocupada por estudiantes provenientes de colegios privados, ...
    Thumbnail

    Diferencial de ingresos y estructura de hogares: evidencia para Colombia a partir de la Encuesta Social de Fedesarrollo 

    Barrera, Felipe; Martínez, Mariana (2003-06)
    "Este trabajo se suma a varios ya realizados en Colombia sobre diferenciales de ingresos mediante la utilización de una nueva fuente de datos -la Encuesta Social de Fedesarrollo- y una metodología de descomposición estática del diferencial. Se encontró que la variable crucial en explicar el diferencial de ingresos es la educación, no solo vía número de años de educación del jefe del hogar sino también a través de precios ...
    Thumbnail

    Desarrollo, diversidad y equidad en el siglo XXI 

    Sarmiento, Alfredo (2002-05)
    "En esta aldea global formada por un mosaico de pueblos el reto para la educación es formar unas personas orgullosas de su individualidad pero con amplias posibilidades de tener que desempeñarse en grupos multiculturales, multiidelógicos y multidisciplinarios. El problema de la diversidad no es solamente el que las culturas dominantes reconozcan las culturas de las minorías. No es sólo la lucha por la posibilidad de ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (7)Duarte, Jesús (3)Gaviria, Alejandro (3)Perfetti, Mauricio (3)Sarmiento, Alfredo (3)Barrientos, Jorge H. (2)Fresneda, Óscar (2)González, Jorge I. (2)Instituto SER de Investigación (2)Vélez, Carlos E. (2)... View MoreSubject
    Educación (67)
    Desarrollo Social (51)Situación Social (47)Coyuntura Social (37)Indicadores Sociales (20)Salud (20)Empleo (15)Education (13)Mercado Laboral (12)Calidad de la Educación (11)... View MoreDate Issued2000 - 2007 (23)1990 - 1999 (42)1989 - 1989 (2)Has File(s)Yes (67)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales