Estructura salarial de los docentes públicos en Colombia
Documentos PDF
Abstract
"Este trabajo estudia las diferencias en la estructura salarial entre docentes públicos y otros trabajadores en tres aspectos: ingresos laborales, retornos a la educación y progresión de los salarios a lo largo del ciclo de vida laboral. Los resultados muestran i) que los maestros oficiales perciben un mayor salario que otros trabajadores con características socioeconómicas similares, ii) que los retornos a la educación son mayores para los docentes privados que para los públicos, y iii) que la progresión de los salarios a lo largo del ciclo de vida no difiere sustancialmente entre los docentes públicos y el resto de trabajadores. En conjunto, los resultados indican que los docentes públicos disfrutan de unas condiciones laborales relativamente favorables y que las mismas mejoraron sustancialmente durante los años noventa."
Abstract
"This paper looks at the differences in wage structure between public sector teachers and other workers, emphasizing three dimensions: wage levels, returns to education and life-cycle profiles. The results show i) that public sector teachers earn higher wages than other workers with similar socioeconomic characteristics, and ii) that no differences are apparent in returns to education and in life-cycle profiles. All in all, the results indicate that public sector teachers enjoy relatively favorable labor market conditions, especially since the end of the nineties."
Palabras clave
Empleo Público
Educación
Costos de la Educación
Incentivos
Keywords
Public Employment
Education Costs
Incentives
JEL
H52
H75
I21
I22
Collections
- Coyuntura Social [264]