Tendencia Económica
Establecida en 2002, Tendencia Económica es la publicación mensual a través de la cual Fedesarrollo participa del debate público sobre temas de coyuntura económica. La publicación cuenta con un artículo editorial y otro de actualidad en los que se analizan temas de interés para el país. Adicionalmente, la publicación cuenta con un anexo estadístico con los resultados más recientes de los índices de confianza y de los principales indicadores económicos.
News
Tendencia Económica se hace posible gracias al apoyo financiero de Davivienda
Recent Submissions
-
Tendencia Económica No. 237
Editorial: El aporte de las concesiones mediante APP en infraestructura de transporte al crecimiento y el bienestar de ColombiaActualidad: La recuperación del comercio con Venezuela(2023-05)Editorial: A pesar del rezago histórico en el desarrollo de carreteras en Colombia, el país ha experimentado un notable aumento en la inversión en infraestructura en las últimas décadas. Mientras que en el siglo XX la ... -
Tendencia Económica No. 236
Editorial: Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensionalActualidad: Riesgo en el sector de vivienda(2023-03)Editorial: En este documento Editorial se lleva a cabo un análisis de los elementos más relevantes de las reformas laboral y pensional, abordando sus impactos, aspectos positivos y negativos. Además, se presentan ... -
Tendencia Económica No. 235
Editorial: Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026Actualidad: Resultados del PIB 2022 y pronóstico 2023(2023-02)Editorial: Este editorial examina el Plan Nacional de Desarrollo (PND) "Colombia, Potencia Mundial de la Vida" en el contexto actual y evalúa sus principales ejes. Sin embargo, dado el enfoque multisectorial del PND, se ... -
Tendencia Económica No. 234
Editorial: Inflación, el reto más apremiante de 2023Actualidad: Vulnerabilidad externa y fiscal en Colombia: el retorno de los déficits gemelos(2023-01)Editorial: analiza los factores que han impulsado el aumento de precios en la economía, destacando que estos factores son tanto internos como externos. Además, presenta las proyecciones y desafíos más urgentes que deberán ... -
Tendencia Económica No. 233
Editorial: Perspectivas económicas para 2023Actualidad: Consideraciones sobre la discusión del salario mínimo para 2023(2022-12)Editorial: En este artículo de Editorial esbozamos los principales elementos de análisis del contexto internacional, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, la política monetaria y la economía ... -
Tendencia Económica No. 232
Editorial: La reforma tributaria, un balance sobre lo que se hizo y lo que faltóActualidad: Tasas efectivas de tributación del gabinete ministerial(2022-11)Editorial: Este Editorial tiene como objetivo exponer los principales componentes de la reforma tributaria finalmente aprobada y analizarlos con una mirada crítica. Si bien destacamos aspectos positivos, reiteramos nuestra ... -
Tendencia Económica No. 231
Editorial: Propuesta de ajuste al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC)Actualidad: Efectos económicos del impacto de la reforma tributaria sobre el sector minero-energético(2022-10)Editorial: Este Editorial presenta un diagnóstico de la evolución reciente del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles y su impacto en la economía. Presentamos una propuesta de ajuste en el déficit que pondera ... -
Tendencia Económica No. 230
Editorial: Consideraciones sobre el proyecto de reforma tributariaActualidad: Análisis de la Encuesta Pulso Social del DANE(2022-08)Editorial: Este Editorial tiene como objetivo describir, comparar y analizar con una mirada crítica las propuestas documentadas en la primera ponencia del proyecto de ley de reforma tributaria, y a partir de esto aportar ... -
Tendencia Económica No. 229
Editorial: Perspectivas económicas 2022-2023Actualidad: Análisis del crecimiento de Colombia(2022-07)Editorial: En este Editorial analizamos detalladamente la economía colombiana con el fin de proveer información relevante acerca de los principales indicadores económicos del país. Presentamos las proyecciones para 2022 y ... -
Tendencia Económica No. 228
Editorial: Marco Fiscal de Mediano Plazo 2022Actualidad: Incertidumbre económica mundial(2022-06)Editorial: En este Editorial analizamos los elementos centrales del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2022 con el objetivo de comprender la hoja fiscal del país propuesta por el gobierno saliente. Esto lo contrastamos con los ... -
Tendencia Económica No. 227
Editorial: Un año de alza en la inflación de alimentosActualidad: Recuperación heterogénea del sector constructor(2022-04)Editorial: En el presente Editorial se ahonda en los resultados de la inflación de alimentos del mes de abril y en los factores, tanto internos como externos, que han determinado su evolución. En adición, se propone un ... -
Tendencia Económica No. 226
Editorial: Perspectivas del FEPC en un contexto de altos precios del petróleoActualidad: Efectos del conflicto en Ucrania sobre la economía colombiana(2022-03)Editorial: En este artículo se presenta un diagnóstico de la evolución del precio del petróleo y su impacto sobre los precios de la gasolina derivada del petróleo en Colombia. Se analiza el papel del Fondo de Estabilización ... -
Tendencia Económica No. 225
Editorial: Plan Financiero 2022 y ajuste fiscalActualidad: Inflación y política monetaria en América Latina(2022-02)Editorial: Presentamos un análisis del Plan Financiero de 2022 (PF), su comparación con las cifras presentadas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2021 y el pronunciamiento del Comité Autónomo de la Regla Fiscal sobre ... -
Tendencia Económica No. 224
Editorial: Impacto del salario mínimo sobre el empleo y la inflación.Actualidad: Evolución y perspectivas del mercado de petróleo.(2022-01)Editorial: El 15 de diciembre de 2021 se estableció que el salario mínimo legal para este año sería de 1 millón de pesos, es decir 10,07% por encima del de 2021, siendo el incremento más alto en 20 años. Así, en principio, ... -
Tendencia Económica No. 223
Editorial: Perspectivas económicas 2021-2022Actualidad: 2021, año volátil para el mercado de TES(2021-12)El 2021 ha enmarcado el inicio de la recuperación mundial después de la mayor contracción económica en la historia moderna del país, una recesión causada por los efectos de la crisis de la pandemia del COVID-19. A lo largo ... -
Tendencia Económica No. 222
Editorial: Presupuesto General de la Nación 2022Actualidad: ¿De la recesión al recalentamiento? La ola inflacionaria global y en Colombia(2021-11)Editorial: El pasado 19 de octubre el Congreso de la República aprobó en su último debate el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia fiscal de 2022. Según la Ley aprobada, el presupuesto ... -
Tendencia Económica No. 221
Editorial: Misión de InternacionalizaciónActualidad: Incremento en los precios del petróleo: implicaciones fiscales y sobre la balanza de pagos(2021-10)Editorial: La Misión de Internacionalización culminada el pasado 9 de agosto resaltó la baja integración comercial del país y la necesidad de implementar estrategias de corto y largo plazo que permitan una mayor interacción ... -
Tendencia Económica No. 220
Editorial: Perspectivas de crecimiento y cuentas fiscales 2021-2022Actualidad: Inminente ampliación del déficit de cuenta corriente(2021-09)Editorial: Las perspectivas de crecimiento para el segundo semestre están asociadas al incremento en la movilidad de las personas y la reactivación de actividades gravemente afectadas en 2020. Teniendo en cuenta lo anterior, ... -
Tendencia Económica No. 219
Editorial: Redefinición de la regla fiscalActualidad: Proyecto de presupuesto general de la nación 2022(2021-08-31)Editorial: La regla fiscal vigente en Colombia ha permitido avanzar hacia la sostenibilidad fiscal e implementar políticas contracíclicas que han apoyado los objetivos de crecimiento económico. No obstante, si bien este ... -
Tendencia Económica No. 218
Editorial: Marco Fiscal de Mediano Plazo 2021Actualidad: ¿Inicia un nuevo ‘superciclo’ de precios del petróleo?(2021-07-31)Editorial: El pasado 15 de junio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2021 (MFMP), en el cual se traza la hoja de ruta de la política fiscal y macroeconómica del ...