Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • Search
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 59

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 80. Diciembre 2008 

    Fedesarrollo (2008-12)
    "Al cierre del tercer trimestre de 2008 la economía colombiana creció 3,1%, dejando lo corrido del año en un nivel cercano al 3.8%. Por el lado de la oferta, se destaca el fuerte crecimiento del sector de la construcción (16,4%), jalonado principalmente por las edificaciones (26%) y las obras civiles (10,4%) que, por fin, parecen repuntar. Luego de la fuerte caída que registraron en los primeros seis meses del año, en ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 79. Noviembre 2008 

    Fedesarrollo (2008-11)
    "Antes de terminar el año deberá fijarse el incremento del salario mínimo (SML) para 2009, en una negociación que no parece fácil y que desde hace tiempo no revestía tanta importancia. Si bien ese proceso siempre ha sido complejo, en esta oportunidad se conjugan factores que lo hacen aún más complicado. De una parte, la elevada inflación en 2008 hace que, de entrada, las expectativas de los trabajadores sean altas. De ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 78. Octubre 2008 

    Fedesarrollo (2008-10)
    "El mes de octubre será, sin duda, recordado como uno de los más volátiles y de peor desempeño de los mercados financieros mundiales en los últimos diez años. La profundización de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, que también terminó afectando a Europa, produjo la quiebra de varias entidades bancarias, hizo necesaria la nacionalización de otras y llevó, en un hecho sin precedentes, a que los bancos centrales ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 75. Julio 2008 

    Fedesarrollo (2008-07)
    "La coyuntura económica actual es una de las más complejas e inciertas de los últimos años. De una parte, los indicadores de actividad económica en el país han experimentado un marcado deterioro a lo largo del presente año. Algo similar ha ocurrido con las diferentes mediciones de confianza entre consumidores y empresarios. De otra parte, la desaceleración de la economía ha venido acompañada de un rebrote inflacionario ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 74. Junio 2008 

    Fedesarrollo (2008-06)
    "En los últimos años la situación fiscal del Sector Público Consolidado (SPC) ha mejorado significativamente como resultado del ciclo económico y el aumento en los precios de los productos básicos. Parte de la reducción del déficit del SPC obedece a un menor desbalance del Gobierno Nacional Central (GNC), producto del aumento en el recaudo tributario y de los ingresos derivados del precio del petróleo. Al mismo tiempo, ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 73. Mayo 2008 

    Fedesarrollo (2008-05)
    "Los datos más recientes de la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo muestran que, con corte a marzo, la confianza industrial se deterioró, resultado que fue corroborado con la caída en la producción industrial que reportó la Muestra Mensual Manufacturera del DANE para dicho mes. De acuerdo con la metodología de la EOE, el enfriamiento de la industria responde a tres factores fundamentales: un aumento ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 71. Marzo 2008 

    Fedesarrollo (2008-03)
    "Las tensiones geopolíticas surgidas recientemente con los países vecinos han vuelto a poner de presente la necesidad apremiante de que Colombia diversifique los mercados con los cuales tiene intercambio comercial. Este objetivo constituye una prioridad no solamente porque la diversificación permite atenuar los efectos negativos que se puedan presentar en el comercio exterior en momentos de crisis coyunturales, sino ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 70. Febrero 2008 

    Fedesarrollo (2008-02)
    "En la pasada reunión del 22 de febrero, el Banco de la República decidió aumentar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos para ubicarla en 9,75%. La Junta argumentó que: i) el resultado de inflación de enero (1,06%) superó los pronósticos del Banco y las expectativas del mercado, ii) se perciben riesgos de inflación futura, iii) si bien la demanda agregada ha moderado su ritmo de crecimiento, su ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 69. Enero 2008 

    Fedesarrollo (2008-01)
    "Comienza el año 2008 y las autoridades monetarias se ven enfrentadas a un dilema clásico de política económica: una economía interna en la cual persisten las presiones inflacionarias (provenientes del dinamismo de la demanda interna y, en menor medida, externa), un crecimiento económico elevado y un entorno internacional incierto, cuyo desenlace final determinará, en gran medida, qué tan fuerte y rápida es la ...
    Thumbnail

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 68. Diciembre 2007 

    Fedesarrollo (2007-12)
    "Desde las reformas introducidas por la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, los intentos por modificar el ordenamiento constitucional del Banco de la República han sido múltiples. A excepción de la sentencia 481 de 1999, que reglamentó las funciones del Banco plasmadas en la Ley 31 de 1992, ninguna de estas iniciativas ha tenido éxito. En un nuevo intento, el pasado 6 de septiembre se radicó en el Congreso un ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (59)Subject
    Encuestas de Opinión (59)
    Índice de Confianza Comercial (59)
    Índice de Confianza Industrial (59)Índice de Confianza del Consumidor (57)Sistema Financiero (26)Coyuntura Económica (11)Crecimiento Económico (8)Política Fiscal (5)Venezuela (5)Comercio Exterior (4)... View MoreDate Issued2003 (12)2004 (10)2008 (9)2002 (8)2006 (7)2007 (7)2005 (6)Has File(s)Yes (59)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales