Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 6. DEBATES DE COYUNTURA
    • Debates de Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 6. DEBATES DE COYUNTURA
    • Debates de Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Debates de Coyuntura Social. No 24. Marzo de 2008

    Thumbnail
    View/Open
    DCS_No_24.pdf (Debates de Coyuntura Social. No 24. Marzo de 2008) (2.623Mb)
    Share this

    Date

    2008-03

    Author

    Khoudour-Castéras, David
    Ardila, Gerardo
    Mezher, Jaifa
    Medina, Carlos

    Editor

    Millán, Natalia
    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1118

    ISSN

    0121-2540
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Efectos de la migración internacional en Colombia

    Abstract

    "En el primer debate de Fedesarrollo del 2008 se puso sobre la mesa “Los Efectos de la migración internacional en Colombia”, convocando a un grupo de expertos en el tema. El primer participante fue el doctor David Khoudour-Castéras, coordinador de la línea de Investigación en migraciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. El doctor Khoudour-Castéras presentó lo que, a su juicio, constituyen las diez principales lecciones que ha dejado la experiencia colombiana con respecto a la migración internacional. Esto lo realizó a partir de una minuciosa revisión del estado del arte sobre la interpretación de los impactos que han sido más notorios en el país y que están relacionados con: las migraciones como negocio, la formación de capital humano y social, las remesas y las políticas públicas. También intervino el doctor Gerardo Ardila, antropólogo e investigador de la Universidad Nacional. Este experto destacó la importancia de adoptar políticas públicas adecuadas: i) al interior de los países expulsantes para prevenir la migración por escasas condiciones de bienestar dentro del país; y ii) en el exterior una vez alguna fracción de la población ha migrado. Luego intervino la doctora Jaifa Mezher, coordinadora del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores. En su intervención, compiló las políticas actuales del Gobierno colombiano en cuanto a migración internacional y los aspectos que actualmente se tratan de incorporar en las políticas que se están di-señando. Finalmente, el doctor Carlos Medina, subgerente regional de estudios económicos del Banco de la República (sede Medellín), presentó los resultados de algunos ejercicios empíricos que buscan responder al interrogante: dentro de los emigrantes, ¿quiénes son los que retornan? Bajo esta aproximación encontró que los emigrantes colombianos que retornan al país son relativamente menos educados que los que permanecen por fuera, en este caso, en Estados Unidos."

    Palabras clave

    Migración
    Migración internacional
    Emigración
    Remesas
    Política Migratoria

    Keywords

    Migration
    International Migration
    Emigration
    Remittances
    Migration Policy

    JEL

    J10
    F22
    F24
    Collections
    • Debates de Coyuntura Social [5]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales