Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Comercio Exterior y Economía Internacional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Comercio Exterior y Economía Internacional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La cultura en las negociaciones comerciales regionales

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Mayo_2004_Reina_Gamboa_y_Guerra.pdf (La cultura en las negociaciones comerciales regionales) (1.802Mb)
    Share this

    Date

    2004-05

    Author

    Reina, Mauricio
    Gamboa, Cristina
    Guerra, María L.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1148
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "A finales de 1994, los mandatarios de las 34 democracias del hemisferio americano se fijaron el propósito de integrar sus economías en un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), en virtud de la cual se eliminarían progresivamente las barreras al comercio y a la inversión en el continente. Las negociaciones tendientes a la conformación de un ALCA se iniciaron formalmente en 1998 y se estableció como meta concluir este proceso en 2005. Aunque aún es incierto si fructifiquen los esfuerzos por conformar un ALCA, es evidente que el hemisferio se está moviendo hacia la conformación de bloques comerciales subregionales o hacia la negociación de acuerdos bilaterales de comercio. A medida que estos procesos de negociación avanzan, se percibe la ausencia del tema de la cultura en los debates sobre las implicaciones de los acuerdos comerciales regionales. La liberalización del comercio afecta directamente a las industrias culturales en áreas tales como bienes y servicios, inversión y propiedad intelectual, y genera interrogantes acerca de la influencia que puede ejercer sobre aspectos relacionados como la diversidad cultural y las políticas culturales. Para evaluar los efectos que las negociaciones comerciales pueden tener sobre la cultura, es necesario identificar los aspectos centrales relacionados con las industrias culturales y analizar como éstos se verían afectados por los acuerdos de libre comercio regionales."

    Palabras clave

    Comercio Internacional
    TLC
    Industrias Culturales
    Negociaciones Comerciales

    JEL

    F13
    Z10
    Collections
    • Comercio Exterior y Economía Internacional [74]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales