Search
Now showing items 11-20 of 20
Prospectiva Económica. Octubre de 2021
(2021-10)
La economía mundial tuvo una caída del 3,2% en 2020 debido a la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19. A pesar de una mejora a principios de 2020, la pandemia afectó negativamente el crecimiento económico durante el resto del año. Los estímulos fiscales y monetarios implementados en muchas regiones fueron clave para la recuperación en el segundo semestre de 2020 y se espera que esta recuperación continúe ...
Prospectiva Económica. Julio de 2021
(2021-07)
En el segundo semestre de 2020, los estímulos fiscales y monetarios implementados en varias regiones fueron decisivos para la recuperación económica. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera un crecimiento económico global del 6,0% para 2021, impulsado principalmente por un crecimiento del 5,1% y 6,7% en las economías avanzadas y emergentes, respectivamente.
La economía colombiana superó las expectativas ...
Prospectiva Económica. Abril de 2021
(2021-04)
La proyección de la recuperación económica mundial para 2021, según la información suministrada por el FMI, es del 6,0%, lo cual
representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con la edición anterior del WEO.
En el caso específico de nuestra economía, de acuerdo con las cifras disponibles y teniendo en cuenta los niveles de confianza de los hogares, se proyecta un crecimiento del PIB del 4,8% ...
Prospectiva Económica. Diciembre de 2020
(2020-12)
El 2020 fue un año lleno de retos para la economía colombiana. La llegada inesperada de la pandemia del COVID-19 en
el primer trimestre del año obligó al sector público, privado y a la sociedad civil a cambiar de manera drástica sus planes
y convivir en un entorno de mayor incertidumbre. Las medidas de confinamiento para mitigar la emergencia sanitaria, la
timidez de la demanda ante el temor al contagio y el mayor ...
Prospectiva Económica. Diciembre de 2019
(2019-12-30)
Para 2019 se estima que la economía alcance un crecimiento de 3,3%, en un contexto favorable a nivel interno debido al
buen comportamiento del consumo y la inversión, y a pesar de la desaceleración económica mundial, que continúa perjudicando el desempeño del sector externo. El repunte de la economía colombiana se ha traducido en una mejor dinámica
de la actividad productiva, especialmente en los sectores de comercio ...
Prospectiva Económica. Diciembre de 2018
(2018-12)
"Para 2018 se estima que la economía crezca 2,7%, en un contexto de recuperación de los principales agregados macroeconómicos y del crecimiento económico mundial, que se han traducido en un mejor desempeño de la demanda interna y de las exportaciones. La actividad productiva en el país ha estado jalonada por los sectores de industria, comercio y transporte, administración pública y defensa y otros sectores asociados a ...
Prospectiva Económica. Diciembre de 2017
(2017-12)
El estado actual de la economía: repunte tardío y señales mixtas.
Dado el crecimiento del primer semestre, revisamos a la baja el pronóstico de crecimiento de 2017 desde 2,0% hasta 1,7%, por el bajo desempeño de sectores como minería, construcción e industria. Sin embargo, esperamos que en el segundo semestre la demanda interna se recupere y que en 2018 la economía crezca 2,4%. Para el mediano plazo, estimamos una ...
Prospectiva Económica. Noviembre 2016
(2016-11)
Para 2016 se estima que la economía colombiana crezca 1,9%, en un entorno de alta volatilidad de los mercados internacionales, como resultado de eventos como la salida del Reino Unido de la Unión Europea y de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Si bien para el año entrante proyectamos un crecimiento de 2,6%, por encima del promedio de América Latina, algunos elementos dentro del panorama económico local y ...
Prospectiva Económica. Noviembre 2015
(2015-11)
"Para 2016 se estima que la economía colombiana crezca 2,7%, en un entorno de alta volatilidad de los mercados internacionales, como resultado de los bajos precios del petróleo, la desaceleración económica de China y la posibilidad de un incremento en las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Si bien el crecimiento proyectado para Colombia el año entrante está por encima del promedio de América Latina, algunos ...
Prospectiva: perspectivas económicas de corto y mediano plazo
(1995-07)
La presente publicación tiene como objetivo exponer las metas y realizar un análisis del crecimiento económico e inflación que se habían propuesto las autoridades económicas a lo largo de 1995, demostrando sus inconsistencias y proponiendo nuevas proyecciones mediante un modelo de equilibrio general que representa las actividades económicas de las empresas, las familias, el gobierno y el sector externo en forma muy ...