Search
Now showing items 1-10 of 12
Informe Mensual del Mercado Laboral. Diciembre de 2016
(2016-12)
Pese a la desaceleración que viene registrando la economía colombiana desde 2015, el mercado laboral ha mostrado una resiliencia importante. En este editorial se analiza la evolución de los principales indicadores del mercado laboral colombiano en 2016 y se discuten las perspectivas para 2017, tomando como referencia los pronósticos económicos y sectoriales de Fedesarrollo.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Noviembre de 2016
(2016-11)
El proceso de urbanización a nivel mundial se ha acelerado en los últimos años. La concentración de empresas en espacios geográficos específicos y la posibilidad de conseguir mejores oportunidades de empleo, han atraído a las personas a las ciudades. A su vez, la presencia de una mayor cantidad de individuos con habilidades y capacidades distintas se ha convertido en un recurso muy valioso para las empresas, en la ...
Informe Mensual del Mercado Laboral. Octubre de 2016
(2016-10)
El proceso de transición demográfica se ha dado de manera tardía pero particularmente intensa en las economías emergentes. El objetivo del presente editorial es resaltar el papel que pueden tener las mujeres en la última fase de la transición demográfica y señalar las ventajas de aumentar la participación femenina en la fuerza laboral. Asimismo se discuten las posibles acciones de política para lograrlo.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Septiembre de 2016
(2016-09)
Los Servicios Públicos de Empleo (SPE) se han vuelto una herramienta cada vez más importante para corregir los desajustes del mercado laboral. En el presente editorial se caracterizan los SPE alrededor del mundo haciendo énfasis en el caso de Colombia y se plantean algunas consideraciones sobre los retos que estos servicios deberán enfrentar en el futuro.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Agosto 2016
(2016-08)
El presente editorial analiza la reciente evolución del mercado laboral regional en Colombia y reflexiona sobre la forma en que las mejoras en los indicadores laborales a nivel agregado se han traducido a nivel regional.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Julio 2016
(2016-07)
El objetivo del presente editorial es describir el comportamiento reciente de la productividad laboral a nivel mundial y en el país.
Asimismo, se consideran los posibles factores que intervienen en su desempeño y se plantean algunos elementos que deberá considerar el país para lograr mejoras en este indicador.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Junio 2016
(2016-06)
El objetivo del presente editorial es ilustrar el desempeño de
los indicadores de calidad del empleo en Colombia y América
Latina en los últimos años, haciendo énfasis en la evolución de
variables como la informalidad y el subempleo, y discutir sus
perspectivas para los años venideros. En ese contexto se señalan
las políticas que han promovido mejoras en dichos indicadores
en el caso colombiano.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Mayo 2016
(2016-05)
El objetivo de este editorial es analizar las tendencias de los principales indicadores del mercado laboral colombiano en lo corrido del 2016, haciendo énfasis en la tasa de desempleo y el nivel de ocupación, así como en algunas medidas de la calidad del empleo, como la informalidad y el subempleo. De igual forma, se describe en detalle el comportamiento sectorial del empleo y, tomando como referencia los pronósticos ...
Informe Mensual del Mercado Laboral. Abril de 2016
(2016-04)
El objetivo del presente editorial es exponer las tendencias mundiales recientes en términos de crecimiento y empleos verdes y señalar los avances que ha tenido la economía colombiana en torno a esta materia.
Informe Mensual del Mercado Laboral. Marzo 2016
(2016-03)
El objetivo del presente editorial es exponer y analizar la inversión en FPT en Colombia, así como reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el país en la implementación de un sistema sólido que reúna las características comunes de las experiencias internacionales más exitosas en esta materia.