Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • Search
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Diciembre 2017 

    Fedesarrollo (2017-12)
    Tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016, algunos analistas han estimado sus respectivos efectos económicos en el país. Las estimaciones más optimistas, hechas por el Departamento Nacional de Planeación en 2015, indican que el PIB potencial aumentaría entre 1,1 y 1,9% del PIB de manera permanente. Un cálculo más conservador se encuentra en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2017, de acuerdo con el cual el dividendo ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Noviembre 2017 

    Fedesarrollo (2017-11)
    De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los jóvenes se enfrentan a una serie de retos al ingresar al mercado laboral. Por una parte, las tasas de desempleo juveniles son más altas que la de los adultos, situación generalizada en todas las regiones. Además del reto de vincularse a un trabajo, la calidad del mismo es un problema importante debido a que los jóvenes ingresan en mayor medida ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Octubre 2017 

    Fedesarrollo (2017-10)
    En los últimos treinta años la representación sindical se ha enfrentado a una serie de retos asociados a los cambios tecnológicos, organizacionales y a las nuevas formas de contratación. De hecho, de acuerdo con datos de la OCDE, la densidad sindical, definida como la proporción de afiliados respecto a los empleados totales, se redujo de un nivel de 29,2% en 1985 a 17,1% en 2013 en las economías avanzadas. Para el caso ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Septiembre 2017  

    Fedesarrollo (2017-09)
    Dado el débil desempeño de la actividad productiva evidenciado en la primera mitad del año, Fedesarrollo redujo su estimativo de crecimiento para 2017 a 1,7%. Lo anterior implica que en el segundo semestre se presentará un crecimiento mayor que en el primero, fundamentado en parte en un repunte de la demanda interna asociado al impacto rezagado de la reducción de la inflación y las tasas de interés. Por otra parte, la ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Agosto 2017  

    Fedesarrollo (2017-08)
    En marzo de este año, Colombia se convirtió en el primer país de ingresos medios o bajos en lanzar un bono de impacto social. El objetivo de este bono será emplear individuos vulnerables para quienes las posibilidades de obtener y retener un empleo son bajas. Lo anterior surge como consecuencia de que, si bien la tasa de desempleo se ha reducido de manera importante al pasar de 15,0% en 2001 a 9,2% en 2016, este indicador ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Julio 2017 

    Fedesarrollo (2017-07)
    Actualmente la decisión de las personas de trabajar en una empresa o en otra no está determinada exclusivamente por el incentivo monetario sino también por las prestaciones no económicas. De hecho, los trabajadores cada vez estiman más aspectos, tales como la posibilidad de pasar tiempo con su familia y desarrollar sus gustos personales. En una encuesta de Glassdoor se encuentra que el 79% de los empleados de Estados ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Junio 2017 

    Fedesarrollo (2017-06)
    Dada la persistente debilidad en la actividad económica del país, resulta prioritario que las iniciativas legislativas que se lleven a cabo sean acordes a esta coyuntura y no reviertan los avances alcanzados en el campo laboral. En este contexto, cambios regulatorios recientes relacionados con la licencia de maternidad y el recargo nocturno pueden ir en contra de dicha finalidad. Si bien los propósitos que estas ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Mayo 2017  

    Fedesarrollo (2017-05)
    En los últimos años, a nivel nacional se han promovido políticas para reducir la informalidad, las cuales buscan precisamente aumentar la generación de empleo de calidad. Estas han estado concentradas en reducir los sobrecostos laborales de carácter parafiscal que enfrentan las empresas para promover una mayor contratación formal de nuevos trabajadores. Sin embargo es probable que dichas políticas tengan un mayor impacto ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Abril 2017 

    Fedesarrollo (2017-04)
    La tecnología está avanzando rápidamente y en muchas direcciones, influenciando la forma como vivimos, fomentando la aparición de nuevas industrias y negocios y cambiando la forma en la cual se organiza la economía. El uso extendido y el impacto de Internet y de la informática en todos los sectores económicos les otorga el carácter de tecnologías de uso general, que tienen el potencial de transformar las economías y ...
    Thumbnail

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Marzo de 2017 

    Fedesarrollo (2017-03)
    Como resultado de la globalización y el desarrollo de nuevas tecnologías, el amiente de negocios se ha vuelto cada vez más competitivo y ha surgido una tendencia por subcontratar o tercerizar una serie de actividades empresariales a través de otras empresas especializadas. Sin embargo en algunas ocasiones la tercerización ha sido utilizada para burlar la legislación laboral y establecer relaciones de trabajo irregulares, ...
    • 1
    • 2

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (12)SubjectMercado Laboral, Pobreza y Protección Social (11)Colombia (8)Mercado Laboral (7)Labor Market (6)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (3)Desarrollo Productivo (2)Informalidad (2)Acuerdos Colectivos (1)Acuerdos de Paz (1)Balance Vida (1)... View MoreDate Issued
    2017 (12)
    Has File(s)Yes (12)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales