dc.contributor.author | Zuleta, Luis A. | |
dc.date.accessioned | 2015-12-10T13:00:15Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-21T02:41:22Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-18T22:00:09Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T18:10:49Z | |
dc.date.available | 2015-12-10T13:00:15Z | |
dc.date.available | 2016-01-21T02:41:22Z | |
dc.date.available | 2017-04-18T22:00:09Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T18:10:49Z | |
dc.date.issued | 2003-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/1350 | |
dc.description | "En el sector de distribución de combustibles intervienen internacionalmente cuatro tipos de agentes económicos: el refinador, el importador del combustible, el distribuidor mayorista (según que se trate o no de un recurso importado) y el distribuidor minorista. En algunos países sólo existen dos de estos agentes: el refinador o importador y el minorista". Este estudio busca identificar las tendencias regulatorias en el sector de distribución de combustibles a nivel internacional, particularmente de América Latina, teniendo en cuenta los agentes que intervienen en él y evaluar los cambios regulatorios adoptados en Colombia sobre este sector. | |
dc.subject | Producción de Hidrocarburos | |
dc.subject | Regulación | |
dc.title | La regulación en el sector de distribución de combustibles en Colombia | |
dc.description.jel | L71 | |
dc.archivo | Repor_Agosto_2003_ZuletaIII.pdf | |