Show simple item record

dc.contributor.authorLeibovich, José
dc.contributor.authorFedesarrollospa
dc.date.accessioned2015-12-10T13:01:21Z
dc.date.accessioned2016-01-21T02:43:45Z
dc.date.accessioned2017-04-19T16:38:34Z
dc.date.accessioned2017-06-17T17:57:13Z
dc.date.available2015-12-10T13:01:21Z
dc.date.available2016-01-21T02:43:45Z
dc.date.available2017-04-19T16:38:34Z
dc.date.available2017-06-17T17:57:13Z
dc.date.issued1988
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/1384
dc.descriptionLa actualidad de los problemas cafeteros del país es incuestionable. Tanto las negociaciones entre el gremio y el gobierno en torno al reajuste del precio interno del grano, el cual tiene implicaciones en el corto plazo sobre la liquidez del Fondo Nacional del Café como en el mediano plazo sobre los niveles de producción de la caficultura, como la proximidad del vencimiento del contrato establecido entre el gobierno nacional y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia para la administración del Fondo Nacional de Café, y los términos del nuevo contrato.spa
dc.subjectSector Agropecuario
dc.subjectCaféspa
dc.subjectEconomía Cafeteraspa
dc.subject.otherSector Agropecuariospa
dc.titleUn modelo de simulación de la economía cafetera colombianaspa
dc.description.jelQ12
dc.description.jelQ18


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record