Show simple item record

dc.contributor.authorLosada, Rodrigo
dc.contributor.authorFedesarrollo
dc.contributor.authorInstituto de Integración Cultural (Medellín)
dc.date.accessioned2015-12-10T13:01:23Z
dc.date.accessioned2016-01-21T02:43:47Z
dc.date.accessioned2017-04-19T16:38:32Z
dc.date.accessioned2017-06-17T17:57:10Z
dc.date.available2015-12-10T13:01:23Z
dc.date.available2016-01-21T02:43:47Z
dc.date.available2017-04-19T16:38:32Z
dc.date.available2017-06-17T17:57:10Z
dc.date.issued1977
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/1390
dc.description"Nos interesan algunas dimensiones de la sicología política del campesino colombiano y de los factores que las determinan. Más concretamente, queremos estudiar la cultura política campesina. El término Cultura tiene aquí en un sentido antropológico. No se refiere por tanto, a lo que pueda caracterizar al llamado hombre culto dentro de una medida social, sino a lo que una población dada suele conocer, esperar, creer, sentir y juzgar en una o varias áreas de su actividad. El área de nuestro trabajo gira en torno a la política."
dc.subjectCampesino
dc.subjectCultura Política
dc.titleLa cultura política del campesino antioqueño
dc.description.jelQ19
dc.description.jelZ19
dc.description.subtituloUna aproximación


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record