Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación de oportunidades de desarrollo industrial a partir de materias primas generadas en la Refinería de Cartagena

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Diciembre_2014_Castro_y_Garcia.pdf (Identificación de oportunidades de desarrollo industrial a partir de materias primas generadas en la Refinería de Cartagena) (2.119Mb)
    Share this

    Date

    2014-12

    Author

    Castro, Felipe
    García, Helena
    Fedesarrollo

    Asistente

    Cajiao, Santiago
    Pérez, Daniela

    Financiador

    Tipiel S. A.

    Notas

    Estudio en Unión Temporal con Métrica Investigaciones y Proyectos

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1697
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Unión Temporal con Métrica Investigaciones y Proyectos

    Abstract

    "Este estudio tiene como propósito identificar las oportunidades de desarrollo industrial en Cartagena y su región de influencia a partir de productos generados por la Refinería de Cartagena (Reficar). El análisis se desarrolla en dos dimensiones. Una primera dimensión analiza las condiciones existentes en el área de influencia de la refinería para el desarrollo de industria en términos sociales, económicos e institucionales. La segunda parte del análisis se centra en estudiar las condiciones de mercado de los productos generados por la refinería a partir de los cuales se podría desarrollar actividades industriales en la región. El informe consta de cinco secciones donde se desarrollan estos temas. El primer capítulo analiza la competitividad de Cartagena en términos sociales, económicos, y de infraestructura. El segundo capítulo analiza el entorno institucional en la ciudad para el desarrollo industrial. Parte de un mapeo institucional y se complementa con el análisis de las acciones públicas y privadas emprendidas o que pueden ser emprendidas en la ciudad para fortalecer el desarrollo industrial. El tercer capítulo analiza el ambiente de negocios de Cartagena a partir del estudio cualitativo de entrevistas a profundidad aplicadas a las instituciones públicas y entidades privadas relevantes. A partir de esta información se identifican debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del ambiente de negocios local para después dar una serie de recomendaciones con el objetivo de potenciar el desarrollo industrial en la ciudad. El cuarto capítulo analiza las oportunidades de mercado de los productos a ser provistos por la Refinería de Cartagena. En este sentido, se utiliza información de tipo cuantitativo y cualitativo para determinar las condiciones actuales de mercado de cada producto y los efectos que tendría la oferta adicional provista por la reapertura de la refinería. De esta manera, se identifican los productos que tienen una potencialidad mayor, teniendo en cuenta las características del mercado tanto interno como externo. El último capítulo concluye con una serie de recomendaciones orientadas a materializar las oportunidades identificadas de desarrollo industrial. Dentro de estas recomendaciones se incluyen iniciativas concretas que deben emprenderse con el fin de mejorar el ambiente de negocios en la ciudad, así como la identificación de incentivos para las empresas que podrían facilitar este proceso."

    Abstract

    This study identifies opportunities for industrial development and commercial use of raw materials and sub products of the Refinery of Cartagena (Reficar). The analysis has two dimensions. The first one analyses the existing conditions for industrial development in the influence area of the Refinery, in terms of social, economic, institutional and security factors. The second one analyses the market conditions of raw materials and sub products generated by Reficar, through which industrial activities may be developed locally. The study also analyses the potential use of these products for international trade and import substitution. Finally, the study presents a series of policy recommendations to facilitate its use for industrial and commercial purposes.

    Palabras clave

    Refinería de Cartagena
    Cartagena
    Desarrollo Industrial
    Petroquímica
    Reficar

    Keywords

    Refinery of Cartagena
    Industrial Development
    Petrochemistry

    JEL

    L11
    L22
    L71
    L72
    R11
    Collections
    • Desarrollo Productivo [110]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales