Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Social. Mayo 1995. Número 12

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1995_Completo.pdf (Coyuntura Social. Mayo 1995. No. 12) (96.62Mb)
    Share this

    Date

    1995-05

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Fedesarrollo
    Instituto SER de Investigación
    Henao, Martha L.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1713

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    La Educación: Clave para el Desarrollo con Equidad

    Abstract

    "El problema de la educación en Colombia es preocupante tanto en términos de cobertura como de calidad. En Colombia la situación educativa realmente es alarmante: dos de cada tres alumnos que ingresan a la escuela no terminan el ciclo básico de nueve años, la cobertura en educación secundaria del grupo de más altos ingresos es el doble de la del grupo más pobre. En estas condiciones es imposible que el país logre un desarrollo económico fuerte. Los economistas han demostrado que la educación cumple un papel preponderante en el desarrollo económico de un país. La educación aumenta la capacidad de los individuos para adquirir conocimiento y habilidades para el trabajo, facilitando la adquisición y el desarrollo de la tecnología y aumentando la productividad laboral. En consecuencia, la educación no solamente garantiza el desarrollo económico de un país sino que es también la única forma de aumentar los ingresos de los trabajadores y, por esta vía, reducir la pobreza y la desigualdad en la distribución del ingreso. Como se muestra en este número, las mejoras en la distribución del ingreso están altamente asociadas con la educación. Los problemas de la educación no se resuelven simplemente aumentando el gasto destinado a este sector. Este número de Coyuntura Social muestra que departamentos como el Chocó y los antiguos Territorios Nacionales, con bajas tasas de cobertura y baja calidad, reciben proporcionalmente más recursos por persona en edad escolar que departamentos con mayores coberturas como Antioquia. Es necesario aumentar la eficiencia de estos sectores en función de indicadores que permitan medir los avances en cobertura, eficiencia, equidad y calidad."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Indicadores Sociales
    Política Social
    Educación
    Salud
    Medio Ambiente
    Mercado Laboral
    Programas Gubernamentales
    Distribución del Ingreso
    Conflictos Sociales
    Salarios

    JEL

    H00
    I00
    I20
    I21
    I25
    I28
    J00
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      La relación Estado - sociedad civil: el caso de Medellín 

      Mejía, María E. (1991-12)
      "Todas las interpretaciones sobre la crisis de Medellín coinciden en señalar entre otras causas el escaso reconocimiento de las instituciones gubernamentales por parte de los ciudadanos, y las fracturas y desarticulaciones ...
    • Thumbnail

      Una interpretación económica del Sistema de Focalización de Programas Sociales: el caso Sisben en Colombia 

      Vélez, Carlos E.; Castaño, Elkin; Deutsch, Ruthanne (1999-11)
      "Este trabajo realiza una interpretación económica del Sisben -Un índice aproximado de recursos usado para seleccionar beneficiarios de programas sociales en Colombia desde 1994. Sirve como un indicador de bienestar económico ...
    • Thumbnail

      Perspectivas para el desarrollo del capital social en Colombia 

      Sudarsky, John (1997-05)
      "En Marzo de 1991 los miembros de la Comisión Primera de la Asamblea Nacional Constituyente debatían dónde residía la Soberanía, si en la Nación o en el Pueblo, se ocupaban de un tema fundamental para el desarrollo de ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales