Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Social. Mayo 1998. Número 18

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Social. Mayo 1998. No. 18 (150.7Mb)
    Share this

    Date

    1998-05

    Editor

    Fedesarrollo
    Acosta, Olga L.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1719

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El aumento del desempleo es quizás el tema de mayor preocupación en la actualidad. La tasa de desempleo en las siete principales ciudades del país se elevó durante el primer trimestre de 1998. Este panorama se torna aún más grave cuando se considera el problema del subempleo. En esta edición se realiza un detallado análisis de la situación pensional en Colombia, con especial atención a su evolución desde la promulgación de la ley 100 de 1993. Pese al estancamiento en el número de cotizantes en el sistema público, el aumento gradual en las tasas de cotización generó un crecimiento significativo en el valor de las reservas del ISS durante el período 1994-1996. La ley 100 ha permitido avances significativos en la cobertura del sistema de salud. En esta revista se presentan los resultados de algunas investigaciones sobre esta materia. En ellos se muestra que pese a sus múltiples efectos benéficos, los resultados de la reforma todavía no son uniformes. El nuevo gobierno debe iniciar la discusión del Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años. Dada la situación actual del país, es claro que su contenido debe tener un claro énfasis social que permita reducir los niveles de pobreza y desigualdad. Desde el punto de vista de Fedesarrollo, el Plan debe tener como pilares fundamentales la generación de empleo y el fortalecimiento del sector educativo. En el caso del empleo, se debe dar especial importancia a la recuperación del sector de la construcción a través del fortalecimiento de los programas relacionados con la vivienda de interés social. La educación debe ser otro aspecto central del Plan de Desarrollo."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Indicadores Sociales
    Empleo
    Educación
    Bogotá
    Reforma Pensional
    Salud
    Reforma Sistema de Salud
    Crimen
    Violencia
    Pensiones de Jubilación

    JEL

    H00
    I11
    I20
    J01
    J50
    J60
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales