dc.contributor.author | Santa María, Mauricio | spa |
dc.contributor.author | Von Der Fehr, Nils-Henrik | spa |
dc.contributor.author | Millán, Jaime | spa |
dc.contributor.author | Benavides, Juan | spa |
dc.contributor.author | Gracia, Orlando | spa |
dc.contributor.other | Schutt, Erika | |
dc.date.accessioned | 2015-12-10T12:31:42Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-21T02:17:16Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-17T20:22:49Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-20T14:55:18Z | |
dc.date.available | 2015-12-10T12:31:42Z | |
dc.date.available | 2016-01-21T02:17:16Z | |
dc.date.available | 2017-04-17T20:22:49Z | |
dc.date.available | 2017-06-20T14:55:18Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.isbn | 978-985-44-5880-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/171 | |
dc.description | “El objetivo principal de este estudio es ser un instrumento que genere confianza entre los diferentes agentes, tratando de revisar de manera independiente el funcionamiento del mercado de energía eléctrica, enfatizando la formación y evolución de los precios y cómo ellos responden o no a los "fundamentales" del mercado, los demás factores que los afectan y su impacto en la competitividad del sector manufacturero. Adicionalmente, Fedesarrollo encuentra en esta discusión una valiosa oportunidad para identificar debilidades, proponer mejoras al modelo y poner a consideración del público algunas recomendaciones de política, de forma que los avances de la reforma de 1994 se profundicen y se conviertan en ventajas competitivas, que redunden en beneficios para todos.” | spa |
dc.description.sponsorship | Asociación Colombiana de Generadores de Energía. ACOLGEN; Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas de la Asociación Nacional
de Empresarios de Colombia. ANDI | spa |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Fedesarrollo No. 30 | spa |
dc.subject | Energía Eléctrica | spa |
dc.subject | Producción Energética | spa |
dc.subject | Precios de la Energía | spa |
dc.subject | Mercado de la Energía Eléctrica | spa |
dc.subject | Energía | spa |
dc.subject | Electricidad | spa |
dc.subject | Competitividad | spa |
dc.subject | Subsidios | spa |
dc.subject | Gas Natural | spa |
dc.subject | Política Energética | spa |
dc.subject | Impacto Económico | spa |
dc.subject | Economía de la Energía | spa |
dc.subject | Evaluación Económica | spa |
dc.title | El mercado de la energía eléctrica en Colombia: características, evolución e impacto sobre otros sectores | spa |
dc.description.jel | L94 | |
dc.description.jel | R32 | |
dc.description.jel | R48 | |
dc.description.jel | E64 | |
dc.archivo | CDF_No_30_Octubre_2009.pdf | |
dc.description.shortabstract | "Este estudio se desarrolló durante una coyuntura muy especial, en la que se observó un comportamiento atípico de los precios de la electricidad, cuya racionalidad y posibles causas no fueron evidentes para los consumidores y el gobierno, entre otros. Ese hecho condujo a muchos observadores a cuestionar la bondad del modelo adoptado para el sector eléctrico colombiano desde 1994." | spa |
dc.subject.keywords | Electric Power | en |
dc.subject.keywords | Energy | en |
dc.subject.keywords | Electricity | en |
dc.subject.keywords | Energy Prices | en |
dc.subject.keywords | Energy Policy | en |
dc.subject.keywords | Energy Economics | en |
dc.subject.keywords | Competitiveness | en |
dc.subject.keywords | Subsidies | en |
dc.subject.keywords | Natural Gas | en |
dc.subject.keywords | Economic Impact | en |
dc.subject.keywords | Economic Evaluation | en |