Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    "El crédito no bancario: una alternativa para la bancarización y la reducción de la pobreza. El caso del "Crédito Fácil para Todos" de CODENSA"

    Thumbnail
    Ver/
    El crédito no bancario: una alternativa para la bancarización y la reducción de la pobreza. (18.53Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2007-12

    Autor

    Arbeláez, María A.
    García, Fabián
    Sandoval, Carlos E.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1743

    ISSN

    0121-2532
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Este estudio evalúa el impacto social de un programa de crédito no bancario ofrecido por una compañía de servicios públicos de Bogotá (Codensa). El programa consiste de proveer a los clientes con créditos de consumo para la compra de bienes durables. Empleamos varios enfoques para el análisis. Primero, utilizando datos de una central de información crediticia, encontramos que este esquema incentiva y acelera el acceso a crédito bancario. Segundo, mostramos que un número importante de prestatarios es pobre, y dado que los préstamos permiten a individuos adquirir y poseer bienes durables (activos), se reduce su vulnerabilidad frente a la pobreza y se posibilita la mitigación de choques al ingreso (suavización del consumo), por lo tanto, el programa tiene un efecto social positivo adicional. Al estimar una medida multidimensional de pobreza, encontramos que el programa de crédito incrementa el bienestar de los individuos a través de tres canales: acceso a los recursos financieros de la compañía, acceso nuevo crédito bancario (bancarización), y posesión de bienes durables. El artículo sugiere que este estudio de caso sirve como un buen ejemplo del rol relevante que instituciones no bancarias pueden tomar en mejorar y expandir el acceso a servicios financieros en países en desarrollo."

    Abstract

    "This paper evaluates the social impact of a non-banking financial credit program offered by a public utilities company operating in Bogotá, Colombia (codensa). The program consists of providing consumer loans to customers for the purchase of durable goods. We use different approaches for the analysis. First, using credit bureau data, we find that the scheme boosts and accelerates access to bank credit. Second, we show that a large number of borrowers are poor, and given that the loans allow individuals to acquire and possess durable goods (assets), reducing vulnerability to poverty and helping mitigate the effects of income shocks (consumption smoothing), the program has an additional positive social effect. By estimating a multidimensional measure of poverty we find that the credit program increases individuals welfare through three channels: access to the company s financial resources, access to new bank credit (bancarization) and possession of durable goods. The paper suggests that this case study serves as a good example of the relevant role that non-banking institutions can play in improving and expanding access to financial services in developing countries."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Bancarización
    Crédito No Bancario
    Acceso a Servicios Financieros
    Pobreza
    Codensa
    Crédito Fácil Codensa

    JEL

    D14
    E51
    G12
    I32
    Colecciones
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales