Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Necesidad de una nueva reforma pensional

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_2000_Fedesarrollo.pdf (Necesidad de una nueva reforma pensional) (10.27Mb)
    Share this

    Date

    2000-05

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1766

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Si bien es cierto que la ley 100 de 1993 introdujo cambios importantes al sistema pensional colombiano no logró corregir completamente los problemas ya que mantuvo beneficios muy altos en el subsistema de prima media, creó la garantía de pensión mínima, tanto en prima media como en ahorro individual, mantuvo un período de transición muy amplio y, por ende, muy costoso y dejó regímenes exceptuados que se han vuelto impagables incluso a corto plazo. Esta situación, como se va a mostrar, además de inequitativa, afecta profundamente las finanzas públicas a corto y mediano plazos y arriesga la estabilidad macroeconómica y la posibilidad de inversión social del país. La ley 100 de 1993 creó dos sistemas diferentes: el de prima media con prestación definida administrada por el ISS y las cajas y fondos públicos, y el de ahorro individual con solidaridad administrado por fondos privados, AFF. Adicionalmente, dejó varios regímenes exceptuados, entre los cuales se encuentran los maestros, Ecopetrol y las fuerzas militares. Este análisis presenta los principales indicadores del Régimen de Ahorro Individual. Posteriormente se concentra en la situación del sistema de prima media del ISS y en las cajas y fondos del sector público del nivel nacional y territorial, donde se acumulan pasivos insostenibles para las finanzas públicas. Luego se examina la información sobre los regímenes especiales de los maestros, Ecopetrol y las fuerzas militares. Finalmente se hacen las recomendaciones que, a juicio de Fedesarrollo, son las mínimas requeridas para garantizar un sistema pensional viable a mediano y largo plazos."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Análisis Coyuntural
    Reforma Pensional
    Fondo de Pensiones
    Instituto de Seguros Sociales
    ISS
    Pensiones de Jubilación
    Régimen de Pensiones
    Reforma Pensional
    Sistema General de Pensiones
    Ley 100 de 1993
    Sistema de Jubilación
    Pasivo Pensional
    Fondo de Solidaridad Pensional

    JEL

    H00
    H55
    G18
    G23
    D63
    J32
    J33
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 187 

      Editorial: ¿Por qué se necesita una reforma pensional?
      Actualidad: Recomendaciones de la Comisión del Gasto respecto al sistema pensional
      Fedesarrollo (2018-05-29)
      Uno de los temas más polémicos y sensibles en la actual contienda electoral ha sido la eventual reforma pensional. A pesar de lo impopular del asunto, la discusión abierta y sincera en torno al ajuste estructural de sistema ...
    • Thumbnail

      Comentario a la valoración actuarial del ISS realizada por la OIT 

      Ayala, Ulpiano (1998-05)
      "Por encargo del Instituto de Seguros Sociales (ISS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha realizado una valoración actuarial de los regímenes de ley 100 administrados por dicha entidad: pensiones (invalidez, ...
    • Thumbnail

      El pilar no contributivo y su rol en el sistema de protección a la vejez: Colombia mayor social 

      Villar, Leonardo; Becerra, Alejandro; Forero, David; Ortega, María A. (2020-02)
      La transición demográfica y el acelerado proceso de envejecimiento de la población en los países latinoamericanos implicará un crecimiento continuo del número de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. El sistema ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales