Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La remuneración y el mercado de trabajo de los maestros públicos en Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1999_Ayala_Soto_y_Hernandez.pdf (La remuneración y el mercado de trabajo de los maestros públicos en Bogotá) (14.61Mb)
    Share this

    Date

    1999-05

    Author

    Ayala, Ulpiano
    Soto, Carolina
    Hernández, Lorena

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1781

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este trabajo indaga la evolución de las condiciones de remuneración de los maestros públicos del Distrito Capital de Bogotá. En primer lugar, apreciando su crecimiento absoluto durante el periodo 1995-1998, durante el cual se efectuó una política nacional compensatoria orientada a mejorar la posición de los maestros frente a los demás empleados públicos. Este trabajo busca también establecer la manera como los aumentos en remuneraciones se descomponen en mejoras de las asignaciones básicas, otros beneficios monetarios, y por cuenta de los ascensos dentro del escalafón. Este análisis se realiza comparando la información de las nominas de docentes del Distrito de diciembre de 1995 y noviembre de 1998, fechas para las cuales fue proporcionada la información respectiva. En segundo término, el estudio compara la evolución de las asignaciones básicas de los maestros públicos con las de los demás empleados públicos, empleando como referencia las de los del nivel central nacional, y tomando en cuenta equivalencias de requisitos para los diferentes grados de la carrera y niveles del escalafón. El ejercicio se realiza con base en los decretos que establecen los aumentos y asignaciones salariales básicas de los maestros y de los profesionales del sector publico nacional, nivel central, para 1994 y 1998. En tercer lugar, se ha aprovechado la información de las Encuestas de Hogares del Dane de Junio de 1994 y Junio de 1998, para realizar un estudio comparativo del comportamiento de los ingresos laborales de los docentes públicos del Distrito."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Educación
    Maestros Públicos
    Mercado Laboral
    Docentes
    Escalafón
    Magisterio
    Empleados Públicos
    Estadísticas de la Educación
    Salarios

    JEL

    J01
    J08
    I21
    J15
    J31
    J41
    H83
    I25
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales