Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descentralización, pobreza y acceso a los servicios sociales. ¿Quién se benefició del Gasto Público Social en los noventa?

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1999_Sanchez_y_Nunez.pdf (Descentralización, pobreza y acceso a los servicios sociales) (10.93Mb)
    Share this

    Date

    1999-05

    Author

    Sánchez, Fabio
    Núñez, Jairo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1783

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "EI objetivo de este trabajo es analizar la evolución del acceso de la población y hogares a los servicios sociales que ofrece el Estado, en particular, el acceso a los servicios de educación, salud, y los servicios públicos de agua potable y electricidad. El trabajo presentara la evolución de la cobertura de los servicios sociales por quintil de ingreso y para las zonas urbanas y rurales, utilizando como fuente de información las encuestas Casen y de Calidad de Vida de 1993 y 1997, respectivamente. Los resultados del estudio permitirán determinar: i) La evolución de la cobertura de los servicios sociales, en particular educación y salud, y de los servicios públicos (agua y electricidad), por quintil de ingreso, ii) los cambios en la cobertura de los servicios sociales y públicos mencionados por zonas urbanas y rurales, iii) la magnitud del subsidio neto (como porcentaje del PIB) implícito en los servicios sociales y públicos que es apropiado por cada quintil de ingreso en las zonas urbanas y rurales, iv) el efecto del subsidio implícito en los servicios mencionados sobre el ingreso de los hogares y, v) los efectos ocasionados en distribución del ingreso, medidos a través del coeficiente de Gini, cuando se contabilizan los subsidios implícitos. Los resultados del trabajo serán de especial importancia para evaluar los efectos de la política social, en particular si las reformas de descentralización, de subsidios a la demanda y del régimen de salud, que se han emprendido e implementado en la década de los noventa, han estado acompañadas de una mayor focalización del gasto social."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Descentralización
    Pobreza
    Gasto Público
    Servicios Sociales
    Servicios de Salud
    Servicios en Educación
    Gasto en Salud
    Gasto en Educación
    Gasto Público Social
    Gasto Social
    Servicios Públicos
    Estadísticas de la Educación
    Estadísticas de Salud
    Agua Potable
    Electricidad

    JEL

    I32
    H30
    H50
    H52
    H70
    H72
    R10
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      ¿Qué sigue en materia de reformas en los sectores sociales? 

      Fedesarrollo (1997-11)
      "Los más recientes informes de algunos organismos multilaterales realizan el ejercicio de evaluar las reformas en América Latina en los últimos 10 años y de proponer las acciones necesarias hacia el futuro para alcanzar ...
    • Thumbnail

      Participación privada en la provisión de servicios sociales: el caso colombiano 

      Ocampo, José A. (1996-05)
      "Al igual que muchos otros países en desarrollo, Colombia ha iniciado en los últimos años una serie de reformas de los sistemas de provisión de los servicios sociales. Tiene cinco elementos destacados, cuyo grado de ...
    • Thumbnail

      Los pobres podrían beneficiarse más con un gasto público eficaz 

      Londoño, Juan L. (1996-03)
      "Este es el prólogo del libro de Carlos Eduardo Vélez, "Gasto Social y desigualdad a quien le toca" Estudio de la incidencia del gasto público social en Colombia. Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, febrero de ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales