Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respuesta a la criminalidad y la violencia en Colombia: una visión desde lo público

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1998_Salazar_y_Castro.pdf (Respuesta a la criminalidad y la violencia en Colombia: una visión desde lo públicoa) (8.322Mb)
    Share this

    Date

    1998-05

    Author

    Salazar, Manuel
    Castro, Manuel F.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1797

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En Colombia la criminalidad y la violencia han venido creciendo de manera importante desde principios de los años 70's. Un estudio reciente sugiere que, aparte de los reconocidos conflictos políticos, la violencia en Colombia es, de acuerdo con las estadísticas disponibles, una de las más altas en el mundo (Gaitán, 1995). En este trabajo el interés se concentra en esas expresiones de violencia asociadas con el contexto de conflicto urbano, las cuales debido a su grado e importancia han comenzado a llamar la atención del gobierno y los académicos. En ese contexto, el objetivo de este documento es presentar el tipo de acciones que se vienen adelantando para prevenir y controlar la violencia urbana, las cuales son una respuesta a una serie de factores y escenarios entrelazados que se cree está en la raíz del problema. En la sección 1 se describe con cifras la situación de violencia en el país y en las zonas urbanas. La sección 2 presenta estimaciones hechas por el DNP sobre el posible costo social y económico que nuestra violencia puede significar. La sección 3 introduce respuestas de los gobiernos local y nacional a esta situación. En la parte 4 se presenta, de manera general, el programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, preparado por el Gobierno Nacional y el BID, el cual pretende integrar y fortalecer políticas en esta materia a diferentes niveles. Finalmente, la sección 5 ofrece una conclusión general."

    Palabras clave

    Coyuntura Social
    Problemas Sociales
    Violencia
    Criminalidad
    Delitos
    Homicidio
    Costos de la Violencia

    JEL

    K42
    H56
    I32
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales