Show simple item record

dc.contributor.authorFedesarrollo
dc.date.accessioned2015-12-09T03:27:40Z
dc.date.accessioned2016-01-21T01:56:05Z
dc.date.accessioned2017-04-17T19:37:06Z
dc.date.accessioned2017-06-17T17:26:21Z
dc.date.available2015-12-09T03:27:40Z
dc.date.available2016-01-21T01:56:05Z
dc.date.available2017-04-17T19:37:06Z
dc.date.available2017-06-17T17:26:21Z
dc.date.issued1997-11
dc.identifier.issn0121-2532
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/1799
dc.description"El rechazo a la guerra y la búsqueda de alternativas para el logro de la paz han sido objeto de múltiples manifestaciones recientes por parte de la sociedad civil. La mas significa ti vade todas ellas ha sido, sin lugar a dudas, la reciente consulta popular a favor del Mandato Ciudadano por la Paz, la Vida y la Libertad. Esta propuesta surgida de la unión de Redepaz, País Libre y la Unicef, hace parte de un proceso de búsqueda de alternativas para el logro de la Paz, como reacción a la generalización de los problemas de violencia en el país. Como aporte a este propósito nacional, Coyuntura Social ha querido dedicar este número a la presentación de estudios que ofrecen nuevos elementos para el análisis de esta problemática. En todos ellos se formulan algunas reflexiones que ofrecen nuevas opciones para encausar la acción del Estado en este campo. Estos trabajos complementan el articulo de Losada y Vélez, publicado en el primer número de esta revista, en el cual se presenta por primera vez una serie histórica desde 1955 sobre la frecuencia relativa de los homicidios en Colombia."
dc.subjectSituación Social
dc.subjectDesarrollo Social
dc.subjectCoyuntura Social
dc.subjectAnálisis Coyuntural
dc.subjectViolencia
dc.subjectViolencia en Colombia
dc.subjectProblemas Sociales
dc.titleNuevos elementos sobre el diagnóstico de la violencia en Colombia
dc.description.jelD74
dc.description.jelP37
dc.description.jelF52
dc.description.jelH56
dc.description.jelK42


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Coyuntura Social [264]
    La revista Coyuntura Social es una publicación semestral que tiene como propósito publicar artículos de alta calidad técnica cuyos temas centrales comprendan el análisis teórico y empírico en las áreas sociales. La revista está dirigida a la comunidad académica (...)

Show simple item record