Search
Now showing items 11-20 of 74
Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Arauca
(2018-04)
Este estudio elaborado por Fedesarrollo para Ecopetrol analiza con total independencia el impacto del sector petrolero en el desarrollo económico y social del departamento de Arauca. Se parte de una caracterización de la demografía y la geografía para presentar luego la historia de la exploración y la producción de petróleo.
El análisis aquí presentado hace una descripción de la evolución de los principales indicadores ...
Crecimiento Económico: ¿Es posible recuperar un ritmo superior al 4% anual?
(2018-03)
Siguiendo la tradición, para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018, Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del país. En este documento, Hernando José Gómez y Laura Higuera analizan las causas de la drástica reducción que se ha observado en el ritmo de crecimiento potencial de la ...
Elementos para una propuesta de reforma del sistema de protección económica para la vejez en Colombia
(2018-03)
Para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018, Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del país. El documento de Villar y Forero presenta una propuesta integral de reforma del sistema de protección económica de la vejez en Colombia, encaminada a corregir sus graves deficiencias y enormes ...
El sistema de salud colombiano en las próximas décadas: cómo avanzar hacia la sostenibilidad y la calidad en la atención
(2018-03)
Para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018 Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del país. En el documento de Catalina Gutiérrez se analiza el tema de la salud, en el cual Colombia ha tenido notables avances en las últimas décadas en aspectos importantes como la cobertura del ...
Descentralización y finanzas territoriales
(2018-03)
Siguiendo la tradición, para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018 Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del país. En el documento de Antonio Hernández Gamarra y Luis Hernando Barreto se analiza el tema de la descentralización y las finanzas públicas de los entes territoriales. Los ...
Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política
(2017-08-08)
En el Índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional para el año 2016, Colombia obtuvo una calificación de 37/100. ¿Cómo caracterizar el fenómeno de la corrupción en Colombia y qué estrategias académicas y de política pública se pueden adoptar para contrarrestarlo? Esta investigación “Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política” fue desarrollada ...
Acuerdo de paz: reforma rural, cultivos ilícitos, comunidades y costo fiscal
(2017-02)
En este estudio se analizan los puntos del Acuerdo de Paz de la Habana referentes a la Reforma Rural Integral (Punto 1) y a la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas (Punto 4), con el fin de identificar los principales desafíos que éstos plantean en materia de políticas públicas y proponer recomendaciones para su implementación. En el análisis se da atención especial al carácter participativo del Acuerdo y en ...
Geografía económica, descentralización y pobreza multidimensional en Colombia
(2016-02)
"La distribución espacial de las actividades económicas tiende a ser desigual y se concentra
en algunas áreas geográficas como resultado de la existencia de economías de aglomeración.
Sin embargo, la existencia de una geografía económica desigual no implica que el mapa de
las oportunidades sociales, y en particular el acceso a mínimos sociales deba ser desigual.
En este estudio se analiza la pobreza multidimensional ...
La doble descentralización en el sector salud: evaluación y alternativas de política pública
(2014-06)
"Colombia es un país descentralizado territorial y políticamente. En 1988 se realizó la primera elección popular de alcaldes y en 1992 la primera elección popular de gobernadores. Esta descentralización política se acompañó de un proceso de descentralización fiscal y administrativa. La primera transfirió mayores recursos a los gobiernos locales, y la segunda les asignó la competencia legal y las herramientas institucionales ...
Diagnóstico y recomendaciones para la atención de calidad a la primera infancia en Colombia
(2014-04)
"La política de atención a la primera infancia es la canasta de atenciones y servicios ofrecidos de manera pertinente e integral a los niños y niñas menores de 5 años (en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica) con el objetivo múltiple de promover la supervivencia infantil, el crecimiento saludable, el desarrollo apropiado, el aprestamiento escolar y en general, la preparación para la vida. Para lograr este ...