Search
Now showing items 31-40 of 74
Dinámica regional del sector de bienes y servicios petroleros en Colombia
(2012-10)
"En 2011 Fedesarrollo realizó un primer estudio sobre el impacto del sector de bienes y servicios petroleros y encontró importantes efectos sobre variables económicas como producción, salarios, impuestos e inversión. Además, se determinó que sector que depende significativamente de la producción de otros sectores y su desarrollo estimula de manera importante la producción nacional en conjunto. Para llegar a esta ...
Elaboración de una Evaluación Integral de Sostenibilidad (EIS) para Colombia
(2012-06)
"Colombia es un país de ingreso medio. En los últimos 10 años la tasa promedio de crecimiento del PIB ha sido 4%. El país ha logrado importantes avances no solo en materia económica, sino también en materia de seguridad y en indicadores sociales tales como salud y educación. Hoy por hoy Colombia tiene importantes perspectivas de mayor crecimiento en el futuro. Se ha convertido en un destino interesante para la inversión ...
Hacia una política integral de medicamentos biotecnológicos en Colombia
(2012-02)
Son múltiples y diversos los problemas que enfrenta el sector salud y algunos de ellos deben ser atendidos en el corto plazo. Recientemente, el gobierno definió la inclusión de procedimientos, medicamentos y enfermedades que no estaban contemplados con anterioridad en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y que deberán estar integrados dentro de la oferta de servicios a partir del primero de enero del año 2012, la pronta ...
Impacto del sector de servicios petroleros en la economía colombiana
(2011-07)
"Este estudio tiene como objetivo caracterizar el sector de servicios petroleros en Colombia y cuantificar los impactos socioeconómicos generados por la actividad del sector y por sus encadenamientos con otros sectores de la economía. El estudio presenta los resultados de una serie de ejercicios que incluyen el cálculo del impacto del sector en la economía nacional con la ayuda de la matriz de oferta y utilización del ...
Caracterización del empleo en el sector palmicultor colombiano
(2011-07)
"El sector palmicultor tiene una larga tradición en el país. Desde su aparición comercial, alrededor de la mitad de los 60's, el sector ha tenido una gran dinámica y ha ganado presencia no solo a nivel comercial, sino que se ha convertido en un motor de desarrollo en las comunidades de su in- fluencia. Esa dinámica no solo le ha permitido pasar de 18.000 hectáreas en producción a más de 360.000 en la actualidad, sino ...
La política comercial del sector agrícola en Colombia
(2011-05)
"En días pasados, en el contexto del seminario "Cómo Evitar la Maldición: Manejando la Riqueza de los Recursos Naturales en América Latina" organizado por Fedesarrollo y el Banco Mundial, quedó claro que lo que se avecina para Colombia en términos de ingresos por ventas de petróleo y carbón estará en gran parte determinado por la demanda de los países emergentes de Asia. Resulta paradójico que, cuando hablamos de Asía ...
El impacto del transporte aéreo en la economía colombiana y las políticas públicas
(2011-04)
"El transporte aéreo es uno de los servicios más importantes de la economía colombiana. En primer lugar, debido a la topografía del país que dificulta la operación de otro tipo de transporte, facilita la integración y la conectividad. Es esencial para conectar y llegar a algunas de las regiones más apartadas. En segundo lugar, permite la conexión con la economía mundial, hecho que resulta imperativo dada la dinámica ...
El impacto del leasing financiero sobre la inversión y el empleo en las firmas colombianas
(2011-04)
El principal objetivo de este estudio es evaluar el papel del leasing financiero como mecanismo de financiación de las empresas colombianas, buscando medir su impacto en la inversión de las firmas así como su efecto en el grado de restricción financiera que las mismas enfrentan. As mismo, el estudio analiza cuales son los principales determinantes de la demanda del leasing financiero por parte de las empresas y la ...
La Ley de Fronteras y su efecto en el comercio de combustibles líquidos
(2010-09)
"El propósito de este documento es evaluar el impacto fiscal de las políticas adoptadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar el contrabando de combustibles líquidos generado por el diferencial de precios entre Colombia y sus vecinos y proponer alternativas a dicha política. El documento consta de cinco secciones adicionales a esta introducción. En la segunda se describe el funcionamiento del mercado y los elementos ...
Programa ReSA: fortalecimiento de las bases de la seguridad alimentaria en el sector rural
(2010-08)
"La FAO contrató con Fedesarrollo el estudio de consultoría "Actualización y Conceptualización del Modelo de Intervención Red de Seguridad Alimentaria". El propósito del estudio es revisar el actual modelo de intervención de la Red de Seguridad Alimentaria-ReSA y proponer los ajustes necesarios para afianzar y fortalecer los resultados obtenidos hasta ahora. El presente estudio se organiza en once capítulos, el primero ...