Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuestas sobre aumentos salariales al magisterio

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1995_Henao_NotadelEditor.pdf (Propuestas sobre aumentos salariales al magisterio) (1.345Mb)
    Share this

    Date

    1995-05

    Author

    Henao, Martha L.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1837

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Un tema de actualidad y de sumo interés para el futuro de la educación en el país es la negociación sobre aumentos de salarios que se está llevando a cabo entre el Ministerio de Educación y el sindicato que agrupa a los maestros del sector público, FECODE. La propuesta del Ministerio de Educación consiste en la creación de un Fondo para Incentivos a la Calidad de la Educación. La propuesta de FECODE lo único que está pidiendo son aumentos generalizados. Su justificación consiste en que dichos salarios en la actualidad son bajos y que para hacerlos competitivos habría que duplicarlos. Estos aumentos generalizados de salarios tienen tres problemas. En primer lugar, a FECODE no parece interesarle el problema de la calidad de la educación, se preocupa más bien su fortalecimiento como sindicato. En segundo lugar, con los aumentos salariales propuestos por FECODE, los gastos de funcionamiento pasarían a absorber los recursos del presupuesto total. Por último, si estos incentivos se convirtieran en salarios se agravarla más la precaria situación del Fondo de Prestaciones del Magisterio. A nuestro juicio, la propuesta presentada por el Ministerio de Educación se queda corta. Debería ser aún más contundente en ligar todos los aumentos de salario al esfuerzo y los resultados del desempeño de los maestros. En esta sección de "Informes Especiales' presentamos al lector la transcripción textual de la propuesta del Ministerio de Educación y de la carta enviada por FECODE al gobierno y donde plasma su solicitud de aumentos salariales. Al final se presenta una tabla de las aspiraciones salariales de FECODE por grados de escalafón."

    Palabras clave

    Coyuntura Social
    Desarrollo Social
    Situación Social
    Comentarios
    Salarios
    Calidad de la Educación
    Costos de la Educación
    Política Salarial

    JEL

    J30
    J32
    J41
    E24
    H52
    H75
    I22
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales