Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El proceso reciente de descentralización fiscal en Colombia y sus perspectivas

    Thumbnail
    View/Open
    El proceso reciente de descentralización fiscal en Colombia y sus perspectivas (25.06Mb)
    Share this

    Date

    1994-05

    Author

    Fainboim, Israel
    Acosta, Olga L.
    Cadena, Héctor J.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1845

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La Constitución Política de Colombia en los artículos 356 y 357 y la Ley de Competencias y Recursos que reglamenta estos artículos, obligan al Gobierno Central a transferir a los gobiernos Departamentales y Municipales un porcentaje alto y creciente de sus ingresos corrientes. Si a estas transferencias se añaden los recursos que también por la Constitución recibirán las entidades territoriales por concepto de regalías, el resultado será un cambio sustancial en la composición del gasto público en los próximos años. Estas decisiones, que acentuarán el proceso de descentralización iniciado a comienzos de la década de los ochenta, pueden contribuir a mejorar la distribución del ingreso y en general el bienestar de la población en el mediano plazo, al aumentar la cobertura en educación, salud y servicios públicos domiciliarios, en especial acueductos y alcantarillados. Las decisiones, sin embargo, no están exentas de riesgos, los cuales se quieren identificar y discutir en este artículo. El artículo se divide en tres partes, la primera, teórica, contiene una discusión acerca de la asignación más apropiada de funciones e instrumentos fiscales entre niveles de gobierno, presenta las posibles razones para transferir recursos desde el nivel central y describe los tipos de transferencias disponibles y sus probables efectos sobre la asignación de recursos, el esfuerzo fiscal y el gasto público total. En la segunda se resumen las medidas recientes de descentralización, incluyendo tanto las adoptadas en la década de los ochenta como las de los últimos tres años, en particular, los cambios constitucionales, la Ley de Competencias y Recursos y el proyecto de Ley de Regalías, y en la tercera se presentan algunas observaciones preliminares sobre los beneficios y riesgos del proceso de descentralización, utilizando como base de discusión las ideas presentadas en la primera parte y los resultados provisionales de algunos ejercicios econométricos."

    Palabras clave

    Situación Social
    Descentralización
    Descentralización Fiscal
    Federalismo Fiscal
    Gasto Público
    Redistribución del Ingreso
    Situado Fiscal
    Situación Fiscal
    Programas Gubernamentales
    Finanzas Intergubernamentales
    Transferencias de Ingresos
    Regalías
    Ley de Competencias y Recursos

    JEL

    E62
    E63
    H30
    K34
    H50
    H53
    I38
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Descentralización fiscal y transferencias intergubernamentales en Colombia 

      Sánchez, Fabio; Gutiérrez, Catalina (1994-05)
      "La Constitución de 1991 establece que el gobierno central deberá transferir una proporción creciente de sus ingresos corrientes a los entes territoriales y define la participación de los mismos en los recursos generados ...
    • Thumbnail

      Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 189 

      Editorial: Impacto fiscal de las condenas en contra del Estado
      Actualidad: Consideraciones en torno al Marco Fiscal de Mediano Plazo 2018: la necesidad de una reforma tributaria dirigida a aumentar el recaudo
      Fedesarrollo (2018-08-21)
      Las cifras oficiales revelan el elevado número de litigios en contra del Estado colombiano y el impacto significativo de estos en las finanzas públicas de la nación y de las entidades territoriales. La tendencia de dichos ...
    • Thumbnail

      Misión del Ingreso Público (Informe) 

      Informe Consejo Directivo
      Misión del Ingreso Público. Consejo Directivo; Santos, Juan M.; Crane, Catalina; Wiesner, Eduardo; Vélez, María M.; Giraldo, César; Cahn-Speyer, Paul; González, César; Caballero, César; Urrutia, Miguel; Castro, Santiago; Barco, Víctor R.; Ramírez, Luis F.; Botero, Jorge H.; Fedesarrollo (Sec. Téc.) (2002-08-05)
      La Misión del Ingreso Público se crea con el fin de elaborar un conjunto de estudios tendientes a la realización de una reforma estructural al sistema tributario colombiano y a las instituciones fiscales relacionadas, y a ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales