Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estructura socio-ocupacional y pobreza en las ciudades colombianas 1986 -1992

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Noviembre_1993_Fresneda.pdf (Estructura socio-ocupacional y pobreza en las ciudades colombianas 1986 -1992) (16.44Mb)
    Share this

    Date

    1993-11

    Author

    Fresneda, Óscar

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1853

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Este artículo llama la atención sobre la conveniencia de retomar la idea básica de que la distribución de los recursos y grados de bienestar están determinados por la ubicación de los individuos dentro de una clase o categoría social. Presenta reflexiones sobre la relación que se observa entre la estructura socio-ocupacional urbana y los niveles de ingreso y de educación, las características de los hogares, los niveles y formas como se manifiesta y evoluciona la pobreza. La pobreza es un concepto que expresa situaciones de carencia que pueden ser o no ser transitorias. Por si mismo no dice nada sobre las causas que las originan. El artículo se inicia haciendo unas breves referencias sobre la forma como se busca un acercamiento a la estratificación social y a la cuantificación de la pobreza. A continuación se describe la composición de la estructura social urbana, su relación con la distribución del ingreso y de la educación, algunos rasgos de los núcleos familiares, los niveles pobreza y la evolución de la forma como afecta este fenómeno a los grupos socio-ocupacionales durante el transcurso 1986-1992. El trabajo más que llegar a conclusiones de tipo explicativo busca explorar nuevas líneas de análisis para la investigación social, a través de una primera lectura de la información consultada. Los datos utilizados en el trabajo fueron preparados con base en las encuestas de hogares urbanas del DANE, y se recurre a dos clasificaciones que cruzadas ayudan a establecer las interrelaciones entre esos fenómenos: la de pobreza según la metodología de medición integrada (MIP) y la Clasificación Socio-Ocupacional."

    Palabras clave

    Coyuntura Social
    Pobreza
    Distribución del Ingreso
    Estructura Social
    Clasificación de Empleos
    Empleo
    Desempleo
    Estratificación Social
    Ingreso de Hogares
    Ocupaciones
    Educación

    JEL

    I30
    I32
    P36
    E24
    J23
    J64
    D31
    H20
    J31
    H11
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales