Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dinámica regional y crecimiento de población: el caso de la zona cafetera colombiana

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Noviembre_1992_Paredes.pdf (Dinámica regional y crecimiento de población: el caso de la zona cafetera colombiana) (11.60Mb)
    Share this

    Date

    1992-11

    Author

    Paredes, Gonzalo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1860

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El cultivo del café es una actividad que por su persistencia a través del tiempo y su propagación en la zona de vertiente del territorio nacional, se ha convertido en una fuerza de cambio que permite explicar en buena parte las características del proceso de desarrollo de estas zonas del país. La División de Planeación de la Federación Nacional de Cafeteros, diseñó un proyecto con el objeto de identificar, delimitar y estudiar estas regiones. La Federación de Cafeteros contrató con el CEDE de Los Andes, el ordenamiento y depuración por regiones cafeteras de la información de los dos últimos censos (1973 y 1985), con el fin de identificar las principales tendencias y características socioeconómicas y demográficas de este periodo. Este artículo tiene por objeto discutir, a partir de los resultados del estudio del CEDE la implicación para el desarrollo regional cafetero de la dinámica de crecimiento de la población durante el período intercensal. La caficultura ha sido la actividad que ha permitido la acumulación primitiva de capital necesaria para su desarrollo. Como se verá en la primera parte de este artículo, en las primeras etapas de este proceso la delimitación regional puede lograrse sin mayores dificultades a través del examen de la caficultura. En la segunda y tercera parte del artículo, al examinar la dinámica regional y el crecimiento de población en la zona cafetera de acuerdo con los dos últimos censos, es posible intuir la etapa de desarrollo por la cual atraviesa cada una de las regiones. El presente artículo no pretende identificar estos nuevos elementos, sino sugerir en qué casos es necesario explorar más la dinámica regional para detectarlos".

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Dinámica de la Población
    Crecimiento Demográfico
    Población
    Coyuntura Social

    JEL

    P23
    P42
    R23
    O13
    Q17
    P32
    R11
    R12
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales