Medellín: mitos y realidades
Documentos PDF
Abstract
"Al abordar el análisis de la situación en Medellín, es necesario señalar que no es cierto que su problemática se halle sobre-diagnosticada. Por el contrario, solo existen estudios parciales y sectoriales que no permiten una comprensión totalizante del fenómeno. La explicación de la situación actual de Medellín no se agota en las condiciones económicas y sociales de la ciudad. Es necesario observar sus interrelaciones y ubicarlas en el contexto cultural en el cual se desarrollan. Medellín, en segundo lugar que el desempleo tampoco es el determinante de dicho fenómeno sino en gran medida un resultante y por último, que el narcotráfico y los elementos generados por éste, han sido unos aceleradores de los procesos dados en Medellín. Con el presente análisis se pretende evidenciar en primer lugar que la pobreza no es el factor explicativo de la violencia en Medellín, en segundo lugar que el desempleo tampoco es el determinante de dicho fenómeno sino en gran medida un resultante y por último, que el narcotráfico y los elementos generados por éste, han sido unos aceleradores de los procesos dados en Medellín. Finalmente, se tratará de mostrar que los factores que más incidencia tienen en las condiciones de violencia de Medellín son: las bajas tasas de escolaridad en secundaria para los jóvenes de estratos bajos conjuntamente con su alto desempleo, la elevada proporción de muchachos inactivos sin estudiar, las condiciones de impunidad y una serie de elementos sociológicos y culturales que inciden en la forma como se desarrollan los anteriores fenómenos."
Palabras clave
Situación Social
Desarrollo Social
Coyuntura Social
Política Social
Problemas Sociales
Violencia
Medellín
Pobreza
Indicadores Sociales
Mercado Laboral
Desempleo
Educación
Sector Salud
Salud
Narcotráfico
Justicia Social
Población
JEL
J21
I15
H53
H75
E24
K42
J64
P36
Collections
- Coyuntura Social [264]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La relación Estado - sociedad civil: el caso de Medellín
Mejía, María E. (1991-12)"Todas las interpretaciones sobre la crisis de Medellín coinciden en señalar entre otras causas el escaso reconocimiento de las instituciones gubernamentales por parte de los ciudadanos, y las fracturas y desarticulaciones ... -
Una interpretación económica del Sistema de Focalización de Programas Sociales: el caso Sisben en Colombia
Vélez, Carlos E.; Castaño, Elkin; Deutsch, Ruthanne (1999-11)"Este trabajo realiza una interpretación económica del Sisben -Un índice aproximado de recursos usado para seleccionar beneficiarios de programas sociales en Colombia desde 1994. Sirve como un indicador de bienestar económico ... -
Perspectivas para el desarrollo del capital social en Colombia
Sudarsky, John (1997-05)"En Marzo de 1991 los miembros de la Comisión Primera de la Asamblea Nacional Constituyente debatían dónde residía la Soberanía, si en la Nación o en el Pueblo, se ocupaban de un tema fundamental para el desarrollo de ...