Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evolución de las modalidades de atención al menor

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Mayo_1991_Bernal.pdf (Evolución de las modalidades de atención al menor) (9.006Mb)
    Share this

    Date

    1991-05

    Author

    Bernal, María E.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1873

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La protección y atención al menor, a la mujer y a la familia es un aspecto que ha preocupado al gobierno nacional y a la comunidad desde hace muchos años. El gobierno había iniciado programas materno infantiles desde 1960, y entidades privadas de beneficencia activas en este campo. Con base en todos esos antecedentes y experiencias, en 1968, respondiendo a esta preocupación, se creó el I.C.B.F., sus funciones se concentran en la atención integral al menor y a su familia y la protección a la mujer de los estratos más pobres. Dichos Programas han experimentado grandes cambios: por una parte, en las concepciones psicopedagógicas sobre las cuales se sustentan los modelos de atención al menor, dando lugar a programas con distintas características en cuanto a cómo se deben atender a los niños, por otra, en la importancia asignada dentro de la política gubernamental. En este artículo se estudia cómo ha evolucionado la atención al menor, cuáles son los antecedentes que precedieron la actual modalidad de Hogares de Bienestar Familiar y cuáles son las características, propias de cada programa y modalidad, que afectan diferencialmente los costos de los mismos y, por ende, las posibilidades de aumentar la cobertura. A continuación se hará una descripción de las principales modalidades ensayadas hasta el momento por el ICBF en el área de atención al menor y la concepción sobre la cual se han apoyado, para luego entrar a analizar el impacto de estos cambios sobre los costos de la atención prestada y su cobertura."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Ayuda a la Infancia
    Política Familiar
    Salud Maternoinfantil
    Bienestar Social
    Centros de Atención Inmediata al Preescolar
    Hogares Infantiles
    Bienestar de la Familia
    Programas Gubernamentales
    Niños
    Infancia
    ICBF
    Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

    JEL

    D60
    H53
    H75
    I31
    I38
    J15
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales