Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una nota sobre las tendencias de la tasa de retorno de la educación en Bogotá 1965 -1988

    Thumbnail
    View/Open
    Co_So_Noviembre_1990_Psacharopoulos_y_Velez.pdf (Una nota sobre las tendencias de la tasa de retorno de la educación en Bogotá 1965-1988) (2.345Mb)
    Share this

    Date

    1990-11

    Author

    Psacharopoulos, George
    Vélez, Eduardo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1886

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La historia demuestra que las naciones que decidieron invertir en educación en una etapa inicial de su desarrollo han sido las que se han desarrollado más rápidamente. Hoy en día, nadie pone en duda que la educación, y en particular la básica, es un factor determinante en el desarrollo de los pueblos y que los gobiernos deben invertir en ella (Ver Schultz, 1989). A nivel del individuo, los análisis de ingresos, ya sea en países ricos o pobres, presentan sistemáticamente los siguientes dos resultados: un coeficiente positivo de los años de educación formal y un coeficiente positivo de los años de experiencia laboral. Estos resultados empíricos han llamado la atención sobre la buena inversión que es la educación. Sin embargo, ha surgido la duda de si la rentabilidad de la educación cae a medida que aumenta la oferta de personal calificado. Si la tasa de rentabilidad disminuye significativamente a medida que aumenta la cobertura de la educación, podría no justificarse una mayor expansión. Desde que se confirmó la disciplina de la economía de la educación, la cuantificación del rendimiento de la inversión en educación se ha incrementado notoriamente. Afortunadamente Colombia, y en particular Bogotá, es uno de ellos. Los resultados permiten ver que la educación mejora los ingresos. Otros resultados muestran que también mejora las posibilidades y el tipo de trabajo, y que es un factor importante para el mejoramiento de la salud y la nutrición, para la conservación del medio ambiente, y para mantener un sentido de responsabilidad económica y política."

    Palabras clave

    Situación Social
    Desarrollo Social
    Coyuntura Social
    Educación
    Retorno a la Educación
    Economía de la Educación

    JEL

    H52
    H75
    I20
    I21
    I25
    I22
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales