Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Económica. Abril 1985. Volumen XV. No. 1

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Abril_1985_Completo.pdf (79.45Mb)
    Share this

    Date

    1985-04

    Editor

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1988

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Análisis y perspectivas de la economía colombiana.

    Abstract

    "Los cambios de orientación de la política económica y la pérdida de dinamismo de la demanda han puesto fin al proceso de reactivación. En los últimos meses la economía ha regresado a ritmos de crecimiento muy reducidos y las perspectivas para lo que resta de 1985 son poco alentadoras, toda vez que las fuerzas que habían alimentado la expansión han perdido su vigor. La recuperación del mercado doméstico por parte de la industria nacional constituyó una base temporal de crecimiento que ya se encuentra prácticamente agotada. La dirección de la política económica no ha sido ajena a este debilitamiento de la actividad productiva. La ejecución de gasto público ha tendido a contraerse en términos reales desde fines de 1983. El abandono de los programas sociales del gobierno es particularmente injustificable, si mediante su ejecución se atenúan los ya elevados costos de la recesión. Así las cosas, Fedesarrollo estima que el gobierno puede incrementar los actuales programas de vivienda, rehabilitación de zonas de violencia, y apoyo a la investigación y mejoramiento tecnológico en el sector agropecuario sin comprometer el objetivo externo. De no adoptarse una política de inversión como la anotada, el crecimiento económico será inferior al 1% durante el presente año, lo cual equivale a un estancamiento en relación con los niveles del segundo semestre de 1984 y a una nueva recesión en la industria, el comercio y la construcción. Por último, conviene anotar que desde el mes de noviembre, la inflación ha registrado una aguda aceleración. El gobierno debe diseñar políticas de emergencia que ataquen tales presiones en su origen y frenen su propagación en el resto de la economía."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Actividad Económica
    Actividad Económica Sectorial
    Sector Externo
    Finanzas Públicas
    Moneda y Crédito
    Política Económica
    Licencias
    Empleo
    Importaciones
    Déficit
    Déficit Fiscal

    JEL

    O11
    H60
    D45
    E65
    R11
    E24
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Las economías latinoamericanas 1989 - 1990 

      Correa, Patricia; Fuentes, Alfredo (1990-12)
      "El análisis de la actual situación y perspectivas socio económicos de lo mayoría de los países latinoamericanos arroja un balance poco satisfactorio. Muestra que los esfuerzos de ajuste macroeconómico realizados a raíz ...
    • Thumbnail

      Coyuntura Económica en 1990 

      Mancero, Alfredo (1990-12)
      "Con la aplicación del "Plan de Emergencia Nacional", cuyos lineamientos fundamentales permanecen vigentes, la coyuntura ecuatoriana se ha caracterizado en los dos últimos años por la continuidad de las políticas ...
    • Thumbnail

      Análisis Coyuntural 

      "La crisis de América Latina; El ""descuaderne"" de América Latina; El choque externo y sus efectos directos; La destorcida de América Latina; La política económica y la recuperación; Perspectivas para la región"
      Fedesarrollo (1999-09)
      "América Latina experimentó un marcado deterioro en su ritmo de crecimiento durante la segunda mitad de los años noventa, debido al efecto del choque externo (real y financiero) negativo que afectó de forma especialmente ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales