Show simple item record

dc.contributor.editorFedesarrollo
dc.contributor.editorCórdoba, Rosario
dc.date.accessioned2015-12-06T17:18:03Z
dc.date.accessioned2016-01-21T01:48:35Z
dc.date.accessioned2017-04-19T19:27:21Z
dc.date.accessioned2017-06-17T22:22:04Z
dc.date.available2015-12-06T17:18:03Z
dc.date.available2016-01-21T01:48:35Z
dc.date.available2017-04-19T19:27:21Z
dc.date.available2017-06-17T22:22:04Z
dc.date.issued1995-12
dc.identifier.citationCoyuntura Económica. Vol. XXV, No. 4, Diciembre de 1995, pp. 1-181. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia
dc.identifier.issn0120-3576
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/2031
dc.description"La economía colombiana es hoy más rica y más diversifica da que hace 25 años. Es mejor la distribución del ingreso y los pobres son una proporción menor de la población. El comercio exterior del país no está sujeto a las restricciones y limitaciones que tenía a principios de los setentas. Es muy amplia la base exportadora y reducida la deuda externa. La diversificación financiera de que goza hoy el país no podría siquiera haberse soñado hace cinco lustros. Con todo, en el mundo de los negocios la incertidumbre económica es agobiante y entre numerosos grupos sociales y económicos prevalece un sentido de frustración. En términos comparativos sigue idéntica nuestra brecha de ingresos y tecnología con los países más desarrollados. No hemos logrado reducir la inflación ni elevar nuestras tasas de ahorro a los niveles de las economías maduras o en tránsito de serlo, y es preocupante el despilfarro de los recursos fiscales y la pobre administración de muchas entidades del sector público Con una perspectiva de 25 años es evidente que el país atraviesa un buen momento, como también que sus retos son enormes. Este número especial de Coyuntura Económica, preparado con motivo de los 25 años de Fedesarrollo, contiene un análisis detallado y a la vez conciso, de los logros y retos del desarrollo económico colombiano desde 1970. En él han contribuido los más prestigiosos economistas nacionales. De sus artículos puede extraerse un valioso diagnóstico de la coyuntura actual con un horizonte de mediano plazo."
dc.subjectCoyuntura Económica
dc.subjectAnálisis Coyuntural
dc.subjectEconomía Colombiana
dc.subjectIndicadores de Coyuntura
dc.subjectDesarrollo Económico
dc.subjectCrecimiento Económico
dc.subjectInversiones
dc.subjectDistribución del Ingreso
dc.subjectSector Externo
dc.subjectInflación
dc.subjectFinanzas Públicas
dc.titleCoyuntura Económica. Diciembre 1995. Volumen XXV. No. 4
dc.description.jelO11
dc.description.jelO10
dc.description.jelO40
dc.description.jelE20
dc.description.subtituloCoyuntura Económica. 100 números


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]
    La revista Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social de Fedesarrollo es una publicación anual que tiene como propósito publicar artículos de alta calidad técnica cuyos temas centrales comprendan el análisis teórico y empírico en las áreas económicas, incluyendo análisis económico de temas sociales.

Show simple item record