Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La economía al cierre de 2008 y perspectivas para 2009

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_2008_Fedesarrollo.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXXVIII, No. 2, segundo semestre de 2008, pp. 11-17. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (3.202Mb)
    Share this

    Date

    2008-12

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2078

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXXVIII, No. 2, segundo semestre de 2008, pp. 11-17. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La desaceleración de la economía colombiana en 2008 puso fin a la fase positiva del ciclo económico, que comprendió un período de cinco años de una tasa de crecimiento promedio cercana al 6%. En este año también se presentó una recomposición sectorial del crecimiento, dado que los sectores productivos que habían presentado el mayor dinamismo en los años anteriores, como la construcción, la industria y el comercio, fueron los que presentaron las desaceleraciones más pronunciadas, mientras que la agricultura y minería se recuperaron, luego de varios años de un regular desempeño. Si bien en 2008 la economía presentó un menor dinamismo, 2009 será el año en donde se van a sentir con mayor fuerza los efectos negativos de la crisis financiera y del deterioro del panorama internacional. La fase negativa del ciclo económico se verá profundizada, además, por el reducido margen de maniobra de la política fiscal, por la vulnerabilidad externa que implica la fuerte dependencia comercial de Colombia respecto a Estados Unidos y Venezuela y por el previsible empeoramiento de la situación del mercado laboral. Estos efectos serán parcialmente compensados por el impulso de política monetaria sobre el consumo y la inversión. En este artículo de actualidad presentaremos un breve panorama de cómo cerrará el año 2008 y de cuál es la perspectiva económica para 2009, esbozando los principales riesgos y las posibles opciones de política monetaria y fiscal para mitigar el impacto de la crisis."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Política Económica
    Crecimiento Económico
    Política Fiscal
    Empleo
    Comercio Exterior

    JEL

    O11
    E65
    E62
    O40
    E24
    J20
    F10
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales