Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El déficit en cuenta corriente: ¿un motivo de preocupación?

    Thumbnail
    View/Open
    Coyuntura Económica. Vol. XXXVII, No. 2, segundo semestre de 2007, pp. 9-23. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (5.406Mb)
    Share this

    Date

    2007-12

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2083

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXXVII, No. 2, segundo semestre de 2007, pp. 9-23. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El desempeño reciente de la economía colombiana ha sido bastante satisfactorio comparado con las décadas anteriores. En lo corrido de 2007 hasta septiembre, la economía registró un crecimiento de 7,35%, y se espera que el año cierre con un incremento cercano a 7,0%, cifra superior a la registrada durante el 2006 (6,83%). este buen comportamiento se ha visto acompañado por una expansión de la demanda interna que puede ser insostenible. La fuerte expansión de la demanda ha traído varias consecuencias para el panorama económico nacional. Se presentaron serias presiones inflacionarias. Entre enero y diciembre de 2007, pese a los incrementos de la tasa de interés de intervención por parte del Banco de la República, la inflación acumuló 5,69%, cifra superior a la meta para el año ubicada en un rango de 3,5% a 4,5%. Si bien hasta el momento la economía colombiana ha estado en la capacidad de financiar el déficit en cuenta corriente, en especial gracias a los flujos de Inversión Extranjera Directa, este escenario no está exento de riesgos. En este documento se presenta un análisis de los factores que explican el actual déficit en cuenta corriente, las fuentes de financiamiento del mismo y los riesgos para su sostenibilidad. Para tal fin, en la segunda sección se presenta la evolución reciente del déficit en cuenta corriente y los factores que explican su comportamiento. En la tercera sección se analizan las fuentes de financiación del déficit. En la cuarta sección se plantean los riesgos que pueden poner en duda su sostenibilidad y que se desprenden sobre todo de un recrudecimiento de la crisis financiera internacional. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Déficit
    Análisis Coyuntural
    Economía Colombiana
    Cuenta Corriente
    Inversiones Extranjeras

    JEL

    H60
    F32
    F20
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales