Search
Now showing items 1-10 of 58
Respuesta del sector bancario a la crisis del Covid-19
(2020-11)
El objetivo de este trabajo es hacer una revisión detallada de las respuestas del sector bancario colombiano a la crisis, teniendo en cuenta las respectivas medidas tomadas por las autoridades en el país. Los resultados encontrados muestran que la respuesta del sector ha sido oportuna, integral y prudente. Este resultado se ha podido alcanzar gracias a la solidez que venían presentando los indicadores del sector en los ...
Informe Trimestral del Mercado de Leasing. Abril de 2015
(2015-04)
En diciembre, la cartera real de leasing registró una expansión anual de 11,3%, mostrando un menor dinamismo respecto a noviembre y frente al mismo mes del año anterior. El leasing operativo continúa aumentando su participación como forma de financiamiento, pero sigue estando muy por debajo del leasing financiero.
Informe Trimestral del Mercado de Leasing. Diciembre de 2014
(2014-12)
En El Trimestre tercer de 2014, el indicador de arrendamiento Sobre PIB se Ubico en 3,4%, increment exhibiendo la ONU de 0,1 pps Frente al registro de 2013. En octubre, la cartera de bienes de arrendamiento Registro Una expansión anual de 11, 9%, Mostrando Una ligera desaceleración Frente a lo Registrado en El Mismo mes del Año anterior (13,5%).
Informe Trimestral del Mercado de Leasing. Septiembre 2014
(2014-09)
Entre la información disponible a septiembre de 2014, se resalta lo siguiente: Para el año 2013, la profundización financiera de Colombia fue cercana al 40%, demostrando así un claro dinamismo frente a lo sucedido hace una década. No obstante, su nivel todavía se mantiene rezagado frente a las cifras de economías desarrolladas y algunas emergentes
Informe Trimestral del Mercado de Leasing. Junio 2014
(2014-06)
En el primer trimestre de 2014, la economía colombiana creció 6,4% anual, muy por encima de lo esperado por el mercado y por el mismo gobierno. La economía colombiana registró una sorpresiva expansión de 6,4% anual para el primer trimestre de 2014, dato que, de acuerdo con la información disponible, representa el mejor registro de América Latina para este lapso de tiempo. Esta sorpresiva expansión continuó estando ...
Informe Trimestral del Mercado de Leasing. Abril 2014
(2014-04)
En noviembre, el índice de confianza del consumidor se incrementó por tercer mes consecutivo, tras la ingente caída del mes de agosto. Aun así, los valores de los últimos cuatro meses han sido inferiores a los registrados en sus homólogos del 2012.
Primer seguimiento de la evaluación de impacto del piloto del programa de promoción de cultura del ahorro
(2012-11)
"A partir del año 2006 el Gobierno Nacional puso en marcha la Red Juntos (hoy Red Unidos) con el objetivo de articular las diferentes políticas públicas de lucha contra la pobreza extrema. Dentro de las nueve estrategias en las que se estructuró esta Red, se encuentra el aseguramiento y la bancarización (Documento Conpes 102 de 2006) como uno de los ejes principales. Esta estrategia, sumada a la ampliación del programa ...
Efectos y consecuencias del sistema de cálculo aplicado a las tasas de referencia a la determinación de la tasa de usura
(2012-03)
"Históricamente se ha tenido la idea que al fijar, directa o indirectamente, límites a las tasas de interés se protege a los sectores más pobres de la población, bajo el entendido de que de otra manera se presentaría abuso por parte de los prestamistas en la colocación de crédito. Se trata de una medida típicamente intervencionista que con el tiempo ha sido flexibilizada o eliminada en varios países, habiéndose incluso ...
Impact of capital markets reforms in Colombia´s economic development
(2011-12)
"In empirical economic literature it is widely recognized that a well-developed financial system, or in other words a well-functioning banking system and capital market, has a positive effect on a country s economic growth. However, there is a large discussion on the channels through which this impact occurs. Several studies suggest that financial development promotes growth through two main channels: capital accumulation ...
Contribución del sistema financiero al crecimiento y la estabilidad
(2006-11)
El propósito del presente capítulo es analizar el impacto que ha tenido el sector financiero colombiano sobre el crecimiento y la estabilidad económica durante el período 1925-2005. Si el fin último de los individuos es el consumo, nada más indicado que preguntarse cuál es el aporte del sector financiero a aumentar la disponibilidad de bienes en el largo plazo (crecimiento) y a reducir variables a lo largo del tiempo ...