Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Crédito, liberalización financiera e inversión en el sector manufacturero colombiano

    Thumbnail
    Ver/
    Coyuntura Económica. Vol. XXXI, No. 3 - 4, Septiembre - Diciembre de 2001, pp. 73-103. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia (193.9Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2001-09
    2001-12

    Autor

    Arbeláez, María A.
    Echavarría, Juan J.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2104

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XXXI, No. 3 - 4, Septiembre - Diciembre de 2001, pp. 73-103. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Un sector financiero fuerte reduce el riesgo macroeconómico, permite la movilización del ahorro y la mejor asignación de los fondos de capital, y mejora el monitoreo a las empresas. Un sector financiero fuerte está asociado con la estabilidad macroeconómica y la reducción de la pobreza. La evaluación de la experiencia colombiana de las dos últimas décadas permite profundizar nuestro conocimiento en el área. La inversión creció en Colombia mucho más que en cualquier otro país de América Latina durante el período de liberalización1990-1995, cuando los flujos de capitales y el crédito doméstico se expandieron dramáticamente, y cayó de manera significativa en 1998-1999. Frente a esta situación surgen dos interrogantes: ¿fueron importantes los episodios de liberalización de los noventa para explicar el auge de inversión? ¿Se agudizaron las restricciones financieras durante la crisis de 1998-1999? La sección II de este trabajo repasa la evolución del sector financiero en Colombia y señala tres características relevantes: i) el proceso de liberalización financiera iniciado en los noventa fue intenso, ii) el sector financiero y el mercado de capitales aún permanecen atrasados, iii) la crisis de 1998-2000 fue profunda, incluso en relación con la crisis financiera anterior de 1982-1985. La sección III presenta algunas consideraciones teóricas, discute los datos y las técnicas de estimación, y explica los resultados empíricos para Colombia. También se compara el comportamiento de diferentes grupos de firmas. Estos resultados son los esperados en un mundo con restricciones financieras. El conglomerado es una organización parcialmente diseñada para remiendo de contratos, y sus firmas deberían enfrentar menores niveles de restricción."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Sistema Financiero
    Liberalización Financiera
    Crédito
    Industria
    Inversiones
    Crisis Financiera
    Rentabilidad Financiera
    Situación Económica
    Mercado de Capitales
    Formación de Capital
    Conglomerados
    Inversiones Extranjeras
    Desarrollo Financiero

    JEL

    G10
    E51
    O16
    L22
    L16
    E22
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales