Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis Coyuntural

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Septiembre_1999_Fedesarrollo.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 3, Septiembre de 1999, pp. 55-75. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (6.558Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    1999-09

    Autor

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2131

    Citación

    Coyuntura Económica. Vol. XXIX, No. 3, Septiembre de 1999, pp. 55-75. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Subtítulo

    "La crisis de América Latina; El ""descuaderne"" de América Latina; El choque externo y sus efectos directos; La destorcida de América Latina; La política económica y la recuperación; Perspectivas para la región"

    Resumen

    "América Latina experimentó un marcado deterioro en su ritmo de crecimiento durante la segunda mitad de los años noventa, debido al efecto del choque externo (real y financiero) negativo que afectó de forma especialmente severa a las economías más "descuadernadas". La crisis se presentó inicialmente en el sudeste asiático y Rusia, y posteriormente en Brasil. En el caso de América Latina los principales efectos se dieron por la vía del comercio y a través del mercado de capitales. El objetivo de este capítulo es evaluar la situación económica en América Latina al comienzo de la crisis, determinar la magnitud de los choques externos, y evaluar la forma en que los diferentes países los enfrentaron. También, presentar un análisis de la situación relativa de Colombia. En la primera parte del capítulo se hará un breve recuento de los desequilibrios fiscales y externos iniciales en los distintos países de la región, y de la trayectoria que venía presentando la tasa de cambio real en los años que precedieron la crisis. En la segunda parte se cuantificará la magnitud del choque externo determinado por la evolución de los términos de intercambio, los volúmenes exportados, los flujos de capital y los spreads. La tercera parte anal izará las políticas adoptadas frente a la crisis. Finalmente, se presentarán pronósticos sobre algunas de las principales variables para los años 1999 y 2000. En todas las secciones se utilizará la información de las cuatro naciones más grandes de América Latina -Argentina, Brasil, Chile y México- y de los tres principales socios de Colombia en la región -Ecuador, Perú y Venezuela, para el período 1995-2000. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Análisis Coyuntural
    Crisis Económica
    Recesión Económica
    Déficit Fiscal
    Crecimiento Económico
    Relaciones de Intercambio
    Flujos de Capital
    Política Económica
    Recuperación Económica
    Inflación
    Tipo de Cambio

    JEL

    F10
    F30
    O54
    O24
    O40
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Las economías latinoamericanas 1989 - 1990 

      Correa, Patricia; Fuentes, Alfredo (1990-12)
      "El análisis de la actual situación y perspectivas socio económicos de lo mayoría de los países latinoamericanos arroja un balance poco satisfactorio. Muestra que los esfuerzos de ajuste macroeconómico realizados a raíz ...
    • Thumbnail

      Coyuntura Económica en 1990 

      Mancero, Alfredo (1990-12)
      "Con la aplicación del "Plan de Emergencia Nacional", cuyos lineamientos fundamentales permanecen vigentes, la coyuntura ecuatoriana se ha caracterizado en los dos últimos años por la continuidad de las políticas ...
    • Thumbnail

      La "Gran depresión asiática" y sus efectos sobre las economías latinoamericanas, con énfasis en Colombia 

      Fainboim, Israel; Alonso, Julio C. (1998-09)
      "En palabras de Bhagwati (1998), las crisis cambiarias, como los gatos, tienen muchas vidas. Los efectos de la crisis ya duran un año y probablemente se van a prolongar por dos años más, período que se podría ampliar si ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales