Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reglas monetarias en Colombia y Chile

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre-1998_Restrepo.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXVIII, No. 4, Diciembre de 1998, pp. 131-154. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (8.495Mb)
    Share this

    Date

    1998-12

    Author

    Restrepo, Jorge

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2154

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXVIII, No. 4, Diciembre de 1998, pp. 131-154. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Muchos países latinoamericanos han experimentado altas tasas de inflación durante largos períodos de tiempo. Esta situación empezó a cambiar al final de la última década, cuando se llegó a un consenso sobre la importancia de las políticas anti-inflacionarias. Chile y Colombia constituyen buenos ejemplos de ambos casos respectivamente: aunque los dos países iniciaron la década de los ochenta con tasas de inflación similares, durante los años noventa sus tasas de inflación siguieron caminos disímiles. Este artículo busca determinar empíricamente aquellos elementos que están sistemáticamente presentes en las políticas económicas aplicadas por Colombia y Chile. Con este propósito se siguen los pasos de Clarida, Galí y Gertler (1997 b,c) y hago una estimación de una función de reacción prospectiva para el banco central de cada uno de estos dos países. Para que este ejercicio tenga validez, la política monetaria debe tener cierto grado de autonomía. Aunque Colombia y Chile son economías pequeñas y abiertas, en términos de sus políticas monetarias pueden ser consideradas autónomas. Los resultados de este artículo deben ayudar a determinar por qué la política del Banco Central de Chile ha tenido más éxito en reducir la volatilidad y el nivel de la tasa de inflación que el Banco de la República de Colombia. A continuación se describen algunas características de la política monetaria en ambos países durante las últimas dos décadas. La tercera parte de este estudio contiene la función de reacción que se ha de estimar y describe el método empleado para estimarla. La cuarta parte expone los resultados obtenidos y la última parte presenta las conclusiones."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Informes de Investigación
    Política Monetaria
    Inflación
    Tasa de Interés
    Tipo de Cambio
    Tipo de Cambio Real

    JEL

    E52
    O24
    E31
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales