Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El ahorro de los hogares: una revisión para el período 1970 - 1993

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Marzo_1997_Bernal.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXVII, No. 1, Marzo de 1997, pp. 165-195. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (11.50Mb)
    Share this

    Date

    1997-03

    Author

    Bernal, Raquel

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2160

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XXVII, No. 1, Marzo de 1997, pp. 165-195. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Hay varias razones por las cuales la tasa de ahorro es un tema fundamental, sobre todo cuando se estudian casos de países en desarrollo como Colombia. Entre ellas me parece relevante mencionar la estrecha relación que se ha establecido en la literatura económica entre tasa de ahorro y tasa de crecimiento. El presente trabajo explora algunas posibles causas de la caída en el ahorro interno, y centra el análisis en el comportamiento de los hogares. El objetivo principal es determinar en qué medida el mayor acceso al crédito asociado a la reforma financiera y la masiva entrada de capitales que incrementó la disponibilidad de recursos, propició un crecimiento en el consumo y, por lo tanto una disminución en el ahorro de los hogares. El primer capítulo contiene una breve revisión de las conclusiones establecidas en trabajos recientes respecto a la caída del ahorro interno a partir de 1991. El segundo capítulo describe las tendencias recientes del ahorro y la inversión en Colombia. Adicionalmente, presenta un análisis del comportamiento financiero de los hogares en Colombia a la luz de un esquema de fuentes y usos de recursos. El tercer capítulo estudia la relación entre el mayor acceso al crédito y el comportamiento del consumo y el ahorro de los hogares. La parte inicial del tercer capítulo introduce la argumentación teórica que da sustento al modelo describiendo algunas teorías de consumo y varios desarrollos sobre las aplicaciones de la teoría de las restricciones de liquidez. La última parte del estudio está dedicada a las conclusiones."

    Palabras clave

    Informes de Investigación
    Ahorros
    Bienes de Consumo
    Inversiones
    Determinantes del Ahorro
    Consumo

    JEL

    E21
    L60
    O16
    E22
    E62
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales