Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los ingresos de Colombia producto de la exportación de drogas ilícitas

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1996_Steiner.pdf (Coyuntura Económica. Vol. XXVI, No. 4, Diciembre de 1996, pp. 73-106. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia) (13.32Mb)
    Share this

    Date

    1996-12

    Author

    Steiner, Roberto

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2193

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El propósito de este documento es estimar una serie anual de los ingresos percibidos por Colombia por concepto de la exportación de drogas psicoactivas ilícitas. Para ello se utiliza la última información disponible. El trabajo consiste de dos secciones. En la primera, que se divide en cuatro sub-secciones, se hace un repaso de la literatura sobre el particular. Como primera medida se presentan algunos estimativos sobre la economía de las drogas en Colombia los cuales, no obstante su escaso rigor metodológico. En la segunda sub-sección se resumen los principales estimativos sobre la economía de las drogas efectuados por economistas colombianos. En la tercera se hace un recuento de algunos estudios sobre el impacto de la cocaína en las economías de Bolivia y Perú, en la cuarta se referencian documentos acerca del consumo de cocaína en países desarrollados. En la segunda parte del trabajo se presentan nuevos estimativos respecto de los ingresos que residentes colombianos reciben por participar en el negocio de las drogas ilícitas (DI). Por razones que se discuten más adelante, el grueso de la atención se centra en el caso de la cocaína. No es propósito del presente trabajo estudiar el impacto económico del narcotráfico. Un esfuerzo en ese sentido requiere no sólo de la medición del valor de las exportaciones de narcóticos sino también la consideración de los efectos del narcotráfico sobre el resto de actividades económicas. Tampoco se pretende medir las utilidades obtenidas y acumuladas por los narcotraficantes. El concepto que se busca aproximar es el del valor agregado por la actividad de las DI a la economía colombiana. En este trabajo se estima el ingreso de divisas apropiado por residentes colombianos."

    Palabras clave

    Economía del Narcotráfico
    Economía Subterránea
    Cocaína
    Drogas de Uso Indebido
    Narcotráfico
    Ingresos
    Exportación de Narcóticos

    JEL

    K42
    P37
    O17
    H27
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales